Explosión en Morón
Morón llora la muerte de una «persona muy querida» decretando un minuto de silencio y dos días de luto
Se inicia una investigación para esclarecer los motivos del incendio y deflagración de la incubadora de huevos de una nave donde murió un trabajador de 39 años y otros tres resultaron heridos
Un muerto y tres heridos en el incendio de una incubadora de huevos en Morón de la Frontera
Morón de la Frontera amanece este viernes con tristeza y dolor por la muerte de uno de sus vecinos fallecido en la tarde del pasado jueves en una incubadora de huevos de una nave industrial que sufrió una deflagración y posterior incendio.
Se trata, como confirmó el alcalde moronense, Juan Manuel Rodríguez, de un trabajador de 39 años «muy querido» y vinculado al deporte local. «Es un impacto enorme. La ciudadanía está muy consternada», pronunciaba el regidor nada más conocer el triste desenlace.
Por todo ello, se ha decretado dos días de luto , viernes y sábado, y este mediodía se va a llevar a cabo un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Morón. Además, el alcalde ha recordado que de los tres heridos, los dos leves estarían casi «ilesos» al haber resultado solo afectados «por la onda expansiva» de la deflagración, acontecida a las 16.40 horas, tratándose de dos vecinos de la propia localidad de Morón que habrían sido atendidos en los recursos sanitarios del municipio.
Un día trágico y complicado en Morón en el que tenemos que lamentar la pérdida de un vecino. Quiero trasladar todo mi cariño y apoyo a su familia, así como a los heridos y sus allegados, y agradecer el dispositivo de las FFyCC de Seguridad del Estado. pic.twitter.com/c47ptFqsAD
— Juanma Rodríguez (@alcaldemoronfra) March 31, 2022
El herido grave , que sufriría quemaduras y traumatismos y fue evacuado en helicóptero a un centro hospitalario de Sevilla capital, sería un trabajador gallego perteneciente directamente a la empresa Coren , actual gestora de estas instalaciones antiguamente pertenecientes a la sociedad Tomás Guerrero y ubicadas en el kilómetro 14 de la carretera A-8125, que une Morón de la Frontera y Arahal.
Según ha podido confirmar ABC, esta persona c ontinúa en estado crítico ingresado en la UCI del Hospital Universitario Virgen del Rocío, atendido por especialistas de la unidad de Grandes Quemados y de Medicina Intensiva. Por su parte, los otros dos compañeros ya han recibido el alta médica .
Investigaciones
Y mientras tanto, la Policía Científica ya se ha hecho cargo de la investigación que trata de esclarecer cómo se pudo producir el incendio en la nave avícola y que debido a los fertilizantes que allí había provocaron una fuerte deflagración y otra serie de explosiones menores.
La más importante provocó el derrumbe de la techumbre de la nave, cuyos escombros sepultaron a este vecino de 39 años fallecido. No fueron hasta pasadas las dos horas del inicio del incendio cuando los bomberos lograron rescatar sin vida su cuerpo.
El recinto de la nave ha quedado «totalmente» destruido y ha comenzado una investigación para esclarecer los motivos del siniestro
En este sentido, el primer edil ha agregado que aún «se desconocen» las causas del siniestro, señalando las voces que se «preguntan» cómo ha sucedido la deflagración en «una instalación de este tipo», algo que «no es lo habitual».
Igualmente, ha explicado que el recinto de la nave ha quedado «totalmente» destruido y que ha comenzado una investigación para esclarecer los motivos del siniestro. Además, ha mostrado su reconocimiento y «orgullo» por los efectivos de los diferentes cuerpos de emergencia y seguridad que han intervenido ante el suceso, dando cuenta de la reapertura de la carretera autonómica A-8125, donde se localiza la nave siniestrada.
A la espera de los dueños de la empresa
Mientras tanto, la Policía Nacional custodia actualmente la nave avícola a la espera de que los responsables de la empresa Coren, actual gestora del recinto, se hagan cargo del mismo.
Fuentes de la Policía Nacional han informado a Europa Press de que ya este pasado jueves, los agentes realizaron una «inspección ocular» inicial en la nave, totalmente colapsada a cuenta de la deflagración y el incendio, si bien aún permanecen agentes en los restos del recinto, vigilando la maquinaria y equipos del mismo para evitar cualquier acto de pillaje hasta que los responsables de Coren, empresa radicada en Galicia, lleguen a Morón y se hagan cargo de los restos de las instalaciones.
Segunda muerte en el tajo en marzo
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CC.OO. de Sevilla, Daniel Moreno, ha advertido de que «es la segunda muerte en el tajo que tenemos que lamentar en el mes de marzo» y ha trasladado las condolencias del sindicato a los afectados por el trágico accidente, apuntando que «estaremos muy pendientes de la evolución de los heridos», mientras que ha solicitado esclarecer las causas del siniestro.
Al mismo tiempo, Moreno ha reclamado una ««aplicación y vigilancia exhaustivas de la prevención de riesgos laborales para que ir a trabajar no nos cueste la vida. Necesitamos la implicación de los empresarios, pero también de las administraciones públicas como garantes de la seguridad laboral». En este sentido, CC.OO. de Sevilla ha anunciado que estará vigilante para ver las posibles responsabilidades que puedan derivarse de este accidente laboral mortal.
Noticias relacionadas
- Un muerto y tres heridos en el incendio de una incubadora de huevos en Morón de la Frontera
- Fallece un trabajador tras caer sobre él una paca de paja en el municipio sevillano de Gerena
- Fallece un trabajador tras caer sobre él una paca de paja en el municipio sevillano de Gerena
- Muere un trabajador tras caer desde un andamio en La Luisiana