El éxito turístico de «La Isla Mínima»

El pantalán ubicado en escenarios de la película de Alberto Rodríguez recibió de enero a junio a más de 2.000 cruceristas

Paisaje en el que se ró la película «La Isla Mínima» RAÚL DOBLADO

ABC

El pantalán turístico de Isla Mínima , construido en el tramo del río Guadalquivir correspondiente a La Puebla del Río por la Diputación de Sevilla y gestionado por la sociedad provincial de Desarrollo y Turismo, Prodetur, ha recibido durante el primer semestre de 2017 aproximadamente 2.000 cruceristas , según el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos.

Este pantalán, gestionado por Prodetur, que cede estas instalaciones sin coste alguno a las embarcaciones y cruceros turísticos que lo solicitan, mediante un trámite que se puede realizar través de su página web está enclavado en una localización estratégica, cerca del entorno del parque nacional de Doñana , el espacio natural de la Dehesa de Abajo o la Cañada de los Pájaros.

Durante 2016, fueron 5.288 los turistas que desembarcaron en el pantalán de Isla Mínima, «lo que supone un 25% por ciento del número total que navegaron por el Guadalquivir, que se situó en 21.010, según datos del Puerto de Sevilla relativos al año pasado. Pero si el año pasado el éxito fue destacado, éste no se quedá atrás.

Entorno en el se filmó la película de Alberto Rodríguez R. DOBLADO

Villalobos ha detallado que durante el primer semestre el pantalán de Isla Mínima ha contabilizado el desembarco de más de 2.000 turistas en más de una decena de viajes fluviales, principalmente del crucero turístico «La Belle de Cadix» , de la empresa CroisiEurope. La gran mayoría de estos turistas eran viajeros extranjeros, pues el 66 % procedía de Francia.

Ya está en marcha el diseño del proyecto promovido por la Diputación, para la reconstrucción de los embarcaderos que, en el mismo tramo del río correspondiente a La Puebla, acogían antaño el tránsito de barcazas entre una y otra orilla del Guadalquivir. El proyecto, según Rodríguez Villalobos, está destinado a restituir el mencionado tránsito de barcazas entre ambos lados del río, con su correspondiente incidencia en materia de movilidad, agricultura y turismo.

Cuenta con 200.000 euros de presupuesto en la quinta edición del Plan Supera, que reinvierte en obras y proyectos los excedentes presupuestarios de la Diputación y es una iniciativa que según el presidente, «además de contribuir a la movilidad en municipios del Bajo Guadalquivir como Los Palacios, Las Cabezas de San Juan o Lebrija, beneficiando a los trabajadores de ambas orillas, tiene un gran potencial turístico, dado que incrementará el flujo de visitantes atraídos por itinerarios como la Ruta del Arroz o la Ruta de Cine». Recordó que la célebre película «La Isla Mínima» del cineasta sevillano Alberto Rodríguez , fue rodada precisamente en las marismas del entorno natural y agrícola del que toma su nombre.

Pero los planes turísticos de la Dipitación de Sevilla no quedan ahí. Durante pos próximos meses se reforzará la promoción de la oferta turística sevillana en el mercado internacional , sobre todo porque el cupo de visitantes extranjeros a los municipios de la provincia «no para de crecer».

Por último, el presidente ha avanzado que Prodetur trabaja ya en algunos «novedades» en cuanto a productos turísticos de cara a la próxima temporada. Las propuestas estarán encuadradas «en el ámbito del turismo cultural» y, a tal efecto, ha anunciado el diseño de una «Ruta del Patrimonio Islámico de la Provincia de Sevilla» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación