TRIBUNALES
El exalcalde de Izquierda Unida de La Algaba defiende su derecho a desoír los reparos del interventor
«En obras de hasta 50.000 euros y en contratos de servicios hasta 18.000 se hace sin problema», asegura José Luis Vega
![José Luis Vega durante su etapa de alcalde de La Algaba](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/06/14/s/jose-luis-vega-kir--620x349@abc.jpg)
José Luis Vega , el ex alcalde de La Algaba de IU, garantizó ayer la veracidad de todas las presuntas facturas falsas del Ayuntamiento algabeño que le han llevado a él y a tres de sus antiguos concejales al banquillo de los acusados, al tiempo que aseguró que nunca llegó a leer «ni un informe de reparo» de la Intervención municipal porque «desde siempre me dijeron que los contratos de obras hasta 50.000 euros y los de servicios hasta 18.000 se podían hacer sin problema ».
«Con un informe favorable del arquitecto municipal, si no firmo se me podría estar acusando también de prevaricación », arguyó Vega ante los magistrados de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que desde esta semana están enjuiciando al antiguo equipo de gobierno de IU de La Algaba por un caso en el que la Fiscalía propone que se imponga al ex regidor (quien ya entró en prisión en 2014 por una condena por cohecho) hasta ocho años de cárcel , 32 de inhabilitación y el pago solidario de 257.577 euros por responsabilidad civil.
Vega respondió a todas las preguntas que le formularon la representante del Ministerio Público y el abogado de la acusación, atribuyendo la denuncia y los principales testimonios en su contra a una suerte de confabulación . «Son muchos años, han ocurrido muchas cosas y hay presiones de todo tipo . Y aunque se supone que cada uno es consciente de lo que dice o firma, aquí se va a demostrar que hay quien ha mentido », aseguró el alcalde, quien confía en que la documentación aportada «in extremis» por su letrado (con la oposición de la fiscal pero el visto bueno de los magistrados ) haga descarrilar la acusación.
Durante su declaración, el ex regidor algabeño se emocionó hasta la lágrima al ser preguntado por uno de los abogados defensores de sus ediles de qué conocía a su cliente («De cargar barriles de cerveza. Es que los tres son personas trabajadoras que no tenían que estar hoy aquí»). Sin embargo, en el interrogatorio de la Fiscalía, los responsabilizó directa y personalmente del grueso de los contratos bajo sospecha, argumentando que «la factura se la pasaba yo al interventor, pero la contratación la hacían ellos cada uno en su delegación sin consultarme».
Cena y desayuno para el SAT
Vega tuvo que entrar en detalle porque las partes le formularon mil y una preguntas con exhibición de la documentación contable y jurídica aportada a la causa. Y el ex alcalde se fajó, criticando para empezar al Ayuntamiento por supuestamente purgar los expedientes y no remitir en su momento al juzgado de instrucción algunos informes que les serían favorables a los acusados. Entre las facturas, salió a relucir la de los 4.800 euros que costearon la cena y el desayuno de 400 militantes y simpatizantes del SAT que pernoctaron en el pabellón municipal durante una de sus marchas reivindicativas en el verano de 2009 . Como concepto, lo que figuraba inicialmente en el recibo era « Comidas Escuelas Deportivas: clausura ».
«Fue un error del que se dio cuenta el concejal de Deportes», respondió Vega a la fiscal, quien le recordó que el restaurador que repartió los bocadillos y sirvió los cafés ya ha declarado que puso ese concepto siguiendo instrucciones de un responsable del Ayuntamiento. « Yo no se lo dije , pero ese empresario ha reconocido también que se trató de un error», zanjó el ex alcalde, muy interesado en subrayar que la decisión de albergar en el pabellón a los miembros del SAT y facilitarles el avituallamiento la tomó « conjuntamente » con sus ex socios de gobierno del PSOE , que «ahora sobre esto no quieren decir nada».
La Fiscalía también avala el testimonio de la responsable de una copistería que asegura que se habrían cargado al Consistorio fotocopias de propaganda política de IU. «Eso es un montaje : ella ha reconocido que fue el abogado del Ayuntamiento quien le redactó el texto que firmó en la notaría. Y es una persona que me la tiene jurada , porque dice que soy el responsable de su ruina», aseguró Vega.
En julio de 2009, con la moción de censura que lo sacó del sillón de la Alcaldía ya sobre la mesa, en el Consistorio algabeño se produjo una «avalancha de contabilizaciones» de facturas —así lo describió gráficamente la fiscal— por valor de 257.661 euros . Vega le restó cualquier importancia a un hecho cuanto menos llamativo: «No es que se aprovechara para los pagos, porque de hecho hay facturas que no se han pagado aún. Pero es que un Ayuntamiento tiene que seguir funcionando en el día a día haya o no haya moción de censura, entre otras cosas porque ésta podía salir adelante o no », apuntó Vega. Hoy prosigue el juicio con la declaración de testigos.