Tribunales
El exalcalde de Burguillos, a juicio por estafa al vender dos veces un mismo terreno municipal a dos empresas
Además, se sentará en el banquillo el que fuera gerente de la empresa municipal Burguillos Natural con la que se concertó la venta de la finca
El Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla ha dictado un auto de procesamiento por un delito de estafa contra el exalcalde socialista de Burguillos José Juan López y el que fuera gerente de Burguillos Natural (sociedad instrumental del Ayuntamiento) Jacinto Rosas a cuenta de la venta de un terreno a dos empresas diferentes.
Los hechos se remontan a 2007, cuando el empresario Alberto Delgado muestra el interés por hacerse con unos terrenos municipales para trasladar su empresa, Bomanite Ibérica (dedicada al hormigón impreso), desde varias naves industriales de San José de la Rinconada hasta Burguillos.
Pero lo que no sabía Delgado es que en esa misma fecha, la misma parcela la habían vendido a otro empresario . La primera venta fue en agosto de 2007, pero no llega a escriturarse porque la sociedad municipal rescinde en diciembre de ese año el contrato «por problemas urbanísticos».
En la escritura fechada en febrero de 2008, en este caso a nombre de la segunda de las empresas, Gasolinera de Burguillos, S.L. , se tiene constancia de que Burguillos Natural se la había vendido a esta última en agosto de 2007 a mitad de precio , por lo que el Ayuntamiento había negociado la venta del inmueble con las dos empresas en el mismo periodo.
Los terrenos de la finca de Burguillos estaban calificados como «suelo urbanizable sectorizado y suelo urbano industrial de equipamiento», según el PGOU de la localidad. Para llevar a cabo esta operación, el administrador y gerente de la ya extinta empresa negoció con Burguillos Natural la compra de esta parcela, estipulándose un precio de 2,18 millones de euros , que se abonaron a través de pagarés con fecha de vencimiento de 28 diciembre de 2007, como quedó registrado en el contrato privado de compraventa.
«Llama poderosamente la atención la venta del inmueble en fechas muy próximas a dos distintos adquirientes por precios notarialmente diferentes (2,18 millones de euros, precio de la venta a Bomanite, o 991.000 euros, valor de la adquisición de la misma finca por Gasolineras de Burguillos unos meses más tarde)», explica el auto judicial.
También «resulta extraña la fecha de otorgamiento de la escritura pública entre Burguillos Natural y Gasolinera de Burguillos (febrero de 2008) muy poco tiempo después de la resolución del contrato entre la primera y Bomanite (diciembre de 2007), máxime tratándose como se trata de una operación de coste elevado y que debería revestir cierta complejidad».
Como recogen los fundamentos jurídicos del auto del Juzgado a los que ha tenido acceso ABC, «estos pagarés fueron entregados para su negociación a Manuel Gómez como representante de Gasolinera de Burguillos, S.L.» —la segunda empresa en litigio —, que los «descontó de manera parcial» meses más tarde «en importe de un millón de euros, abonando esta suma a Burguillos Natural a través de sendas transferencias».
Pero la sorpresa fue mayúscula para este empresario, que contaba con una plantilla de unos doscientos trabajadores en San José de la Rinconada , cuando le comunican que por «problemas urbanísticos» la operación no se podía llevar a cabo. «Yo me lo creí. Me obligaron a rescindir el contrato. No supe que fui estafado hasta años más tarde», explica Alberto Delgado.
Según el auto, en ese momento Burguillos Natural carecía de liquidez y no tenía acceso a descuento en entidad financiera alguna y fue en octubre de 2007 cuando esta sociedad instrumental comunicó a Bomanite que existían «problemas para la venta, por lo que en diciembre, una vez descontados los pagarés por Manuel Gómez e ingresados en las cuentas de Burguillos Natural, se resolvió la compraventa, asumiendo esta el deber de abonar 1,15 millones de euros por cuenta de los pagarés ya negociados».
Para articular el pago de esta deuda, Burguillos Natural emitió diversos pagarés, «si bien la entidad carecía de fondos y capacidad para hacer frente a los mismos». Fue en febrero de 2008 cuando esta sociedad municipal escrituró el mismo terreno a la entidad Gasolinera de Burguillos estipulando un precio de 991.000 euros , señalando «que el precio se abonó en sendas transferencias de 500.000 euros cada una, los días 21 y 24 de agosto.
Concurso de acreedores
De esta manera, Burguillos Natural «por causas del descuento de los pagarés emitido por Bomanite, al resultar impagados, las entidades financieras había actuado de regreso contra Gasolinera de Burguillos quedándose ésta como acreedora de Burguillos Natural».
Toda una operación financiera orquestada por los máximos responsables, que tendrán que sentarse en el banquillo y que según el auto procesal «eran el exalcalde José Juan López y Jacinto Rosas, los cuales tenían conocimiento de la situación económica de la entidad, de la imposibilidad de estas de acceder a descuento en la entidad bancaria, así como de la de hacer frente al pago de los cambiales que emitía».
Fue justo el momento en que B omanite entró en situación de concurso, pasando a liquidación como consecuencia de la deuda generada. «No supe que fui engañado hasta que pasaron varios años. Entramos en concurso una empresa de 200 trabajadores de plantilla, que exportaba a países como Francia, Inglaterra o Eslovenia, entre otros. Tras esta frustrada operación, los bancos empezaron a echarse encima de nosotros y empezaron a embargarnos las seis naves que teníamos en Majaravique porque teníamos depositados los pagarés en los bancos y al final acabamos arruinados. Al entrar en 2009 en concurso de acreedores fue cuando me enteré de que la parcela se la habían vendido a otras personas », explica.
« Finalmente, se va a hacer justicia porque realmente se lo merecen. Más que actuar como una oficina para crear empresas, Burguillos Natural era una oficina de engaños y estafas», concluye este empresario.
Noticias relacionadas