LEBRIJA
Dos estudiantes de 16 años de Lebrija idean un banco de objetos inspirado en los «box» norteamericanos
Su proyecto empresarial ha sido premiado por «Invéntate tu futuro» y esperan obtener financiación para llevarlo a cabo con la ayuda de su familia
Antonio Manuel Cruz y Antonio Jesús Arriaza, dos estudiantes de Bachillerato de Ciencias de 16 años y compañeros en el instituto Virgen del Castillo de Lebrija han demostrado que con ingenio se pueden plantear ideas empresariales viables.
Su proyecto «Banco de objetos» ha recibido el máximo reconocimiento de los premios locales a proyectos empresariales presentados por jóvenes estudiantes lebrijanos de Bachillerato, Formación Profesional y universitarios «Invéntate tu futuro».
«Ofrecemos un servicio parecido al de los bancos, pero en vez de tratar con dinero lo hacemos con objetos», resume Antonio Manuel Cruz la esencia de un proyecto que sobre papel se define como «un banco de objetos donde las personas podrán alquilar un box ( caja parecida a la de almacenaje de los aviones ) de un tamaño determinado por un bajo coste, en el que podrán guardar lo que deseen, desde objetos de valor que quieran proteger cuando salgan de viaje hasta muebles y objetos que quieran conservar, y para los que no tengan espacio en su casa ».
Además, si el objeto a guardar supera el box «le cobraremos un extra por metro cuadrado ocupado en una nave que contará con un completo sistema de seguridad», añade Antonio Jesús Arriaza que aclara que «la nave que planteamos como almacén es propiedad de mi padre, que nos la cedería».
Según Arriaza, «no hay nada parecido en toda Andalucía , aunque sí existen este tipo de almacenes en Estados Unidos ».
«Si no encontramos trabajo, lo llevaremos a cabo », asegura decidido Cruz , que enseguida se ve apoyado por su compañero al puntualizar que « tenemos varias soluciones: la primera es estudiar, pero si no funciona ya tenemos un proyecto como alternativa ».
La idea premiada por «Invéntate tu futuro» contempla un exhaustivo plan de negocio que apuesta por una inversión inicial de 40.000 euros, dado que la nave les saldría gratis , de este total «cada uno aportaríamos 10.000 euros y los 20.000 restantes procederían de préstamos familiares », explican los jóvenes emprendedores que defienden que «si creas un proyecto innovador, tú eres el que marca el mercado, además, creando tu propia empresa también das oportunidades a los demás con la creación de puestos de trabajo» . El banco de objetos contaría con uno o dos transportistas y, al menos, un mozo de almacén.