LAS CABEZAS DE SAN JUAN

¿Estoy en Belén o en Las Cabezas?

La hermandad del Cautivo reúne cada año a miles de personas para celebrar la Navidad con un belén viviente

Una imagen del belén viviente de Las Cabezas de San Juan F.R.M.

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

Son las siete de la tarde del pasado domingo, el parque Juan Britto de Las Cabezas de San Juan ha mutado en Belén, el pueblo cercano a Jerusalén en el que según cuenta el Nuevo Testamento nació Jesucristo hace más de dos mil años. El ambiente derrocha Navidad a raudales, se mire donde se mire se respira su espíritu tradicional, festivo y solidario.

En el centro del recinto varios coros de campanilleros de diferentes puntos de la comarca reclaman la atención de los presentes con innumerables villancicos; mientras, a escasos metros, los Reyes Magos de Oriente adoran a Jesús en el portal ; Herodes, escoltado por dos soldados romanos, medita con inquietud en su castillo; los pastores cuidan de su rebaño, los carpinteros, herreros, tejedores, manaderos, mercaderes y un sinfín de profesionales siguen con su tarea bajo la atenta mirada de los visitantes.

A esta transformación que por unos días experimentan los 4.500 metros cuadrados del parque no le falta un detalle, 110 vecinos de la localidad (en su mayoría niños ) se ponen en la piel de los personajes del relato bíblico ataviados perfectamente con prendas de la época, y rodeados de animales vivos y olivos de hasta diez metros de altura que añaden aún más veracidad y ambiente a la recreación. Dichas representaciones pueden ser teatrales o bien escenas estáticas con personajes auténticos que conjugan perfectamente la tradición bíblica con la tradición andaluza.

Este Belén viviente, uno de los más grandes y consolidados de Andalucía, se organiza por primera vez en 1987 obedeciendo a las inquietudes de un grupo de mujeres de la localidad. En sus primeros años se montaba en la puerta de la iglesia de Juan Bautista , para pasar luego al antiguo Mesón.

Dado que cada vez el asunto iba tomando mayor envergadura, se optó por un lugar más amplio, siendo desde hace cuatro años el mencionado parque de Juan Britto, a las puertas de la ermita de Nuestro Padre Jesús Cautivo , el enclave elegido para su montaje.

Es precisamente esta hermandad la que tomó el testigo de la asociación de mujeres hace seis años y se hizo cargo de la gestión del evento, dado que la organización del mismo requiere mucho trabajo y dedicación, y después de más de dos décadas el cansancio venció a la ilusión.

No obstante, el montaje y preparación comienza dos meses antes, y el desmontaje dura unos veinte días. Pero no dejaron el destino del belén en malas manos. La hermandad, con su hermano mayor Francisco Losada a la cabeza , se ha entregado en cuerpo y alma a la causa y consiguieron imprimirle nuevos aires.

Además, ha colaborado por primera vez el Ayuntamiento de Las Cabezas , además de algunas asociaciones de la localidad. Según Losada, los belenes vivientes «constituyen la unión de personas, de vecinos agrupados en asociaciones, que con esfuerzo e ilusión escenifican con gran realismo los principales pasajes bíblicos, y siempre bajo un prisma solidario».

Caudal solidario

Y es que desde que Francisco dirige la hermandad, el caudal solidario es difícil de igualar, organizando innumerables actos con el único objetivo de ayudar a las más desfavorecidas de Las Cabezas, y el belén lo podía ser menos. Todo el dinero que se recauda con las entradas (un euro los niños y dos los adultos) va destinado a financiar diferentes obras sociales, y los diferentes puestos que ofertan bebidas, castañas, churros, etc.

En definitiva, el belén viviente de Las Cabezas es una expresión cultural, tradicional y sobre todo religiosa que cuenta con gran arraigo en este municipio del Bajo Guadalquivir , y que se ha convertido por méritos propios en una cita imprescindible para los amantes de la Navidad en la provincia de Sevilla. Los días en los que aún se puede disfrutar de esta representación bíblica son 2 5 y 26 de diciembre, y el 1, 2 y 3 de enero, de 17:00 a 20.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación