Estepa
Las cifras de empleo bajan levemente en la campaña de mantecados y polvorones pero se mantienen las ventas
El Covid ha marcado un año en el que se han tenido que extremar las medidas de seguridad
![Producción de mantecados en Estepa](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/02/02/s/mantecados-estepa-uno-kIbG--1248x698@abc.jpg)
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas del Mantecado y el Polvorón de Estepa ha realizado un balance de la campaña navideña, que se inició el pasado mes de septiembre y que ha estado marcada por el coronavirus. A pesar de eso, se han podido mantener los dos objetivos clave, ya que, por un lado, las cifras de empleo, aunque no han llegado a la de años anteriores, sí han supuesto casi el pleno en el municipio . Además, se consolida la producción de mantecados y polvorones de Estepa, que ha sido similar al pasado año.
Las fábricas, amparadas por el doble marchamo de calidad de los Consejos Reguladores de las Indicaciones Geográficas Protegidas « Mantecados de Estepa» y «Polvorones de Estepa» se prepararon en este difícil 2020 para evitar que cualquier contagio pudiera tener incidencia en la producción, y con ello poner en peligro la campaña, con el siguiente perjuicio económico y laboral. Ya desde el mes de mayo se mantuvieron reuniones con las autoridades sanitarias para analizar las medidas de prevención y seguridad antiCovid y durante la campaña ha sido casi diario el contacto con ellas. El Consejo Regulador y sus fábricas amparadas decidieron extremar las medidas de protección en todos los centros de trabajo. De esta manera y gracias a la colaboración de trabajadores, proveedores, empresarios... se mantuvieron los centros de trabajo abiertos y la producción se elaboró sin ningún contratiempo.
En cuanto a los datos de empleo, en octubre se revelaba una importante bajada de la tasa de desempleo en Estepa gracias al comienzo de la campaña de mantecados. Las cifras de demandantes descendió en 654 personas , la mayor parte de ellas mujeres.
Los datos fueron menos halagüeños que los de 2019. La situación de pandemia que vivimos provocó una mayor incertidumbre también en nuestras empresas. A pesar de todo, se ha mantenido la mayor parte de los puestos de trabajo directos e indirectos (empresas de transporte, artes gráficas, envases, cartón, talleres mecánicos y demás industria auxiliar al sector del mantecado y el polvorón) que genera la industria entre septiembre y diciembre que en su mayoría, están ocupados por mujeres.
Falta de turismo en Estepa
La garantía de calidad que supuso la concesión de las Indicaciones Geográficas Protegidas, tanto del Mantecado como del Polvorón de Estepa, ha permitido proporcionar una oferta diferenciada en cuanto a la producción y venta de dulces navideños. No en vano, Estepa se ha convertido, por méritos propios, en la Ciudad de la Navidad.
Cada vez hay más personas que visitan los despachos de mantecados. Se trata de un turismo prenavideño que se ha ido consolidando año a año y que ha traído muchísima riqueza a Estepa, con gran impacto en la hostelería y el comercio local.
Pero la situación de confinamiento provocada por el Covid19 ha dejado un descenso casi total de esos visitantes , algo que ha repercutido en las ventas directas en las tiendas físicas de las empresas de mantecados y polvorones. Este problema ha sido compensado gracias a la gran subida de ventas experimentada a través del comercio electrónico , instaurado ya en todas las marcas que ampara el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas del Mantecado y el Polvorón de Estepa.
Noticias relacionadas