Sociedad
Una escuela infantil de Osuna se suma a la Semana de la Movilidad Sostenible
Las niños y familias del centro educativo Victoria Kent participan en la iniciativa «A la escuela en Bici» para cambiar los habitos sedentarios
La Escuela Infantil Victoria Kent , ha llevado a cabo por segundo año consecutivo, la Semana de la Movilidad Sostenible . Dentro de las actividades que se han venido realizando, una de ellas, destacaba « A la Escuela en Bici », en la que todos los niños, niñas, y sus familias han llegado al centro en sus pequeñas motos, bicicletas y patinetes.
También lo hacían las educadoras y monitoras quienes llegaban al centro en bicicleta y patinetes . Además esta escuela infantil ha promovido otra serie de actividades con el fin de potenciar la educación ambiental y el fomento de estilos de vida saludables .
Esta iniciativa se encuentra dentro de los programas Aldea y el programa de Hábitos de Vida Saludable que también desarrolla este centro, por lo que han puesto en marcha una «extraordinaria» campaña de sensibilización sobre movilidad sostenible.
Los niños y niñas, de este centro infantil han sido los verdaderos protagonistas de la misma, consiguiendo la colaboración, implicación y participación tanto de sus familiares como de otros centros de la comunidad educativa de Osuna , de otros medios y colectivos del municipio.
Además, con esta campaña que han puesto en marcha la Escuela Infantil Victoria Kent ha decidido participar en el concurso escolar « Ponte en Marcha » que convocan la Consejería de Educación y la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía .
Esta iniciativa pretende servir de recurso pedagógico a la comunidad educativa para el fomento de la movilidad sostenible, algo que está consiguiendo este centro de educación infantil de Osuna y que ha incluido dentro del proyecto educativo de la escuela.
Una iniciativa que está sacando muchas sonrisas en todo el municipio, fomentando de forma divertida el cuidado del medio ambiente a través del reparto de carteles con temas alusivos al respeto del entorno, para concienciar sobre un desarrollo sostenible más adecuado del municipio.
Además han elaborado eslóganes y murales , han practicado patinaje conociendo las normas de seguridad, se han subido todos al autobús urbano, para visibilizar la importancia de usar más el transporte público , para evitar la contaminación, entre otras.
Un proyecto con el que la Escuela Infantil, quiere dar ejemplo y conseguir cambiar hábitos sedentarios y hacer de nuestro entorno un lugar más sostenible y libre de tanta contaminación.