Qué plan
Escapada a El Pedroso, villa turística de la Sierra Norte de Sevilla
El Museo de la Minería y la Escritura y los parajes naturales son los grandes atractivos de este municipio que en otoño muestra su mejor cara
El Pedroso es la puerta de entrada al Parque de la Sierra Norte. Rodeado de dehesas, bosques y cauces fluviales , el entorno natural es uno de los puntos fuertes de esta población pero no el único, ya que también posee diversos atractivos culturales en el entorno urbano.
Uno de ellos es el Centro de la Cultura «Escuelas Nuevas», que alberga el Museo de la Minería y la Escritura . Tradicionalmente utilizado como centro de enseñanza, el edificio fue construido por Aurelio Gómez Millán, cuñado de Aníbal González. Después de varios años sin uso, hoy, aquellas escuelas y su contenido, se han convertido en el eje de «El Pedroso, Villa del Libro», que pretende hacer del municipio una referencia cultural.
En su planta alta, este el centro de las Escuelas Nuevas alberga el espacio museístico destinado a la Historia de Escritura . En él se puede ver la evolución de la misma desde los orígenes hasta la actualidad, incluyendo la aparición de la imprenta y la edición del libro. Esta zona cuenta también con un gran espacio dedicado a la vida y al legado del editor José Manuel Lara Herández y a la trayectoria de su grupo editorial.
Por otro lado, en la planta baja se distinguen dos espacios. Uno de ellos es el aula «Ingeniero Elorza», dedicada a Francisco Antonio de Elorza y Aguirre, que asumió la dirección técnica de la siderurgia de El Pedroso en el siglo XIX. La exposición profundiza en la formación geológica del entorno , rico en minerales férreos y graníticos, y en la historia de la minería, uno de los puntos fuertes de la comarca durante años.
También hay una zona dedicada a la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, cuyos antepasados eran de El Pedroso y fue la primera, entre los escritores de su época, en declararse contra la esclavitud y en reivindicar los derechos de la mujer. Por último, como parte del complejo cultural hay una biblioteca municipal que lleva el nombre de José Manuel Lara Bosch.
Senderos
Por otra parte, entre los monumentos de la localidad figuran la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación , la Ermita de la Virgen del Espino y la Cruz del Humilladero , que conforman un bello paseo por el municipio y sus alrededores.
Pero, sin duda, entre las propuestas turísticas de El Pedroso destacan las rutas que recorren los paisajes de alrededor , repletos de encinas, alcornoques, pinos, olmos y especies tan diversas como la nutria, el gato montés, el jabalí, el ciervo o el gamo. En esta época es frecuente ver, además, a numerosos grupos de aficionados a las setas buscando ejemplares.
El sendero de las Cañas, por ejemplo, transcurre por los vestigios de un poblado Calcolítico y por las proximidades de un arroyo. Con una duración aproximada de tres horas y media, su dificultad es media-baja, por lo que es muy adecuado para aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza y conocer más sobre el pasado de la comarca.
El sendero del Azulaque, por su parte, llega hasta el mirador del mismo nombre , desde donde se pueden contemplar las primeras estribaciones de la Sierra Morena. Este recorrido se puede hacer en bicicleta y comprende unos 15 kilómetros.
El sendero de las Piñas y el del Huerto de Rivas , que comparten su inicio en la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, ascienden a la sierra que resguarda el pueblo en poco más de una hora. Desde allí se obtienen impresionantes vistas del embalse del Río Huéznar , al que también se puede llegar a través del corredor del río, que discurre por un auténtico bosque de galería paralelo al cauce. Y, por último, es muy recomendable conocer las Minas de la Lima, un antiguo yacimiento minero cerrado al público desde 1958. Se encuentra a poco más de dos kilómetros de El Pedroso.
Las Minas de la Lima fueron las más importantes del municipio junto a las de Nava Lázaro, organizadas a cielo abierto. Para llegar a ellas existe un carril acondicionado para peatones, por lo que el paseo es muy cómodo. Eso sí, al tratarse de un yacimiento minero organizado en galerías subterráneas se recomienda mucha precaución a la hora de andar por la zona. La visita, que puede hacerse a través de las rutas organizadas de la Oficina de Turismo de la Sierra Norte, permite conocer la importancia de la extracción de minerales férreos en El Pedroso.
Una excursión gastronómica
Además de las rutas por la naturaleza y las visitas a los espacios culturales, El Pedroso posee una gran riqueza gastronómica que hace que, sobre todo en esta época, sean muchos los visitantes que llegan atraídos por la fama de sus platos otoñales y su oferta hostelera . La carne de caza, como venado o jabalí, y las setas, que están ahora en plena temporada, son los productos estrellas de la localidad durante estos meses.
Noticias relacionadas