ÉCIJA

Un equipo astigitano, en la fase final del mundial de fútbol 5 en China

Seis jóvenes viajarán a Pekín para competir con 39 clubes de todo el mundo

Los cinco integrantes del equipo ecijano que jugará la fase final del mundial de fútbol 5 en China Á. L.

ÁNGELA LORA

El próximo 27 de mayo se disputará en China la fase final del campeonato mundial F5WC , convocado desde hace cuatro ediciones para jugadores amateurs de fútbol 5 de todo el mundo. España también estará en Beijing para enfrentarse a otros 39 equipos por el trofeo final, y lo hará representada por Kazajistán, un equipo de fútbol 5 que no viene de ninguna gran capital del país, sino del municipio sevillano de Écija.

Seis jóvenes de esta ciudad han conseguido, partido tras partido, superar a todos sus rivales y alzarse el pasado 11 de marzo en Madrid como ganadores del Campeonato Nacional de Fútbol 5 , una modalidad parecida al fútbol sala que cada vez gana más adeptos en España.

Son Manuel Jesús, Vladimir, Adrián, Jesús, Alejandro y Francisco Javier , cinco amigos de entre 22 y 26 años aficionados al fútbol que tras varios años jugando juntos han logrado formar un equipo cuya fama de ganador se ha extendido ya por buena parte de la geografía española.

La mayoría de ellos no se ha subido a un avión en su vida, pero el próximo día 26 de mayo cogerán uno con el que volarán a Pekín para defender los colores de España. Allí mostrarán ante profesionales y aficionados de todo el mundo cómo es el fútbol ecijano. « Vamos a disfrutar, a vivir una experiencia nueva , pero también a intentar ganar y dejar a España y a Écija en buen lugar. A Écija la llevaremos por bandera», afirma Manuel Jesús Fernández, conocido como «Guerra».

El Ayuntamiento ecijano les está ayudando con la tramitación de pasaportes y visados y, aparte, el equipo busca patrocinadores que ayuden con los gastos del viaje y los que han acumulado en el campeonato nacional. «Todos los días un equipo de Écija no llega a una final de fútbol en Beijing», animan.

Uno de los méritos de este equipo es que ha ganado el campeonato nacional sin apenas haber entrenado , pues, mientras que por un lado es difícil encontrar instalaciones adaptadas a fútbol 5, por otro, cada uno de ellos juega durante el año en diferentes equipos, uniéndose fuera de temporada para competir. «Hemos ido seleccionando lo mejor de cada equipo y el resultado ha salido rentable», bromea «Guerra».

La rentabilidad no sólo se mide en goles, sino también en lo económico, pues lo que ganan en los campeonatos que disputan sobre todo en verano les viene como caído del cielo en un momento en el que las oportunidades laborales escasean para los jóvenes.

Cuando se les pregunta por las fortalezas del equipo, aluden a su particular manera de jugar, en la que aprovechan a fondo la figura del portero-jugador , una táctica muy ofensiva que se adapta perfectamente a las reglas de juego del esta modalidad del fútbol. «La mayoría de los equipos no están acostumbrados a jugar así y para nosotros es muy cómodo», explica Jesús Pareja.

Y es precisamente de ahí de dónde viene el exótico nombre de su equipo: Kazajistán , cuya selección de fútbol utiliza esta técnica que da mayor protagonismo al portero como ventaja competitiva ante sus rivales. «La táctica es muy importante en un campo de juego tan pequeño, en el que todo sucede de manera muy rápida: sólo un metro de espacio por una mala colocación puede ser aprovechado por el contrario y suponer un gol», apunta «Guerra».

«Algunas normas de este tipo de fútbol nos permiten practicar el fútbol de la manera que más nos gusta: con mucha más intensidad, toque continuo de balón, sin tiempo para relajarte ... es muy emocionante», continúa. Otro de sus ingredientes para el éxito es que éste es un equipo de amigos.

¿Y que hay después de Bejing? «Seguiremos jugando y pasándolo bien», aseguran. Además, según señala Vladimir Moreno, «Vladi», la Federación Española les ha ofrecido federar el equipo . Llegará el verano y volverán a disputar maratones por toda Andalucía. Kazajistán seguirá siendo el mismo equipo de amigos que disfruta jugando, pero algo habrá cambiado: sus botas habrán pisado el césped de Pekín en un torneo internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación