28-F

Entregadas «con ilusión, pasión y alegría» las Banderas de Andalucía de la provincia de Sevilla 2022

La Junta de Andalucía reconoce este año a once personalidades o instituciones que tienen como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de la ciudadanía de la provincia

Foto de familia de todos los premiados Reporrtaje gráfico Rocío Ruz

Martín Laínez

Los consejeros de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , y de Transformación Económica, Industria, Conocimiento, y Universidades, Rogelio Velasco , así como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez , han presidido este viernes la entrega de las Banderas de Andalucía en la provincia de Sevilla 2022 con motivo del Día de Andalucía, y que por segundo año consecutivo estuvo marcado por el Covid.

El acto, que se ha desarrollado en el Teatro de la Fundación Cajasol, ha reconocido y distinguido este año los méritos y acciones que tienen como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de la ciudadanía de la provincia.

Antes de la entrega de las Banderas fue el propio Ricardo Sánchez quien pronunció un discurso en el que quiso hacer balance de las mejoras que la provincia de Sevilla ha conseguido durante este mandato en «un día muy especial» en el que los premiados «han dejado una gran huella en sus respectivos caminos», puesto que «se hace necesario poner en valor la cultura del esfuerzo ».

«Nuestra tierra tiene un valor pujante y es tarea de toda la sociedad construir una provincia más próspera», pues «no somos ahora la provincia que había hace tres años. Todos los premiados han tenido la capacidad de sobreponerse y como dice nuestro himno andaluz, todos son hombres y mujeres de luz », finalizando Sánchez con una frase del recién fallecido artista Pascual González: « Tenemos que tener fe para avanzar ».

Ricardo Sánchez: «Todos los premiados han tenido la capacidad de sobreponerse y como dice nuestro himno andaluz, todos son hombres y mujeres de luz»

A continuación se llevó la entrega de las Banderas de Andalucía en la provincia de Sevilla 2022 ante un público que llenaba el Teatro de la Fundación Cajasol. Y justo después fue uno de los premiados, Salvador Morales, quien habló en nombre de todos los galardonados.

« Vivo con ilusión, alegría y pasión lo que hago cada día porque me hace mejorar», comentó, para seguir diciendo que «es bueno poner en valor esos valores para crear una sociedad mejor . Entre todos multiplicamos la ilusión que hacemos buscando una mejora de lo que nos rodea y lo hacemos con alegría», para, a continuación, reconocer brevemente a todos los agasajados con estas Banderas de Andalucía, porque «además de la ilusión y la pasión está la alegría que nos da esta tierra, pues la gente que vive en ella son personas arrasadoras. Desde Sevilla se puede conquistar el mundo ».

Rogelio Velasco: «Abrimos un nuevo tiempo de esperanza porque estamos en la rampa de despegue para dejar atrás esta crisis sanitaria»

Tras la proyección de un vídeo en el que los premiados agradecían estos premios, fue el propio consejero Velasco el que se dirigía a los asistentes. «Lamentablemente este 28-F está marcado por los acontecimientos de una guerra, de ahí que quiera hacer una mención especial a nuestras Fuerzas Armadas. Hoy vemos cómo Andalucía es valiente y sabe afrontar su autonomía con superación , pues el mayor valor que tienen nuestra tierra es su gente. Abrimos un nuevo tiempo de esperanza porque estamos en la rampa de despegue para dejar atrás esta crisis sanitaria».

Unas breves palabras del presidente andaluz, Juanma Moreno , en un vídeo, pues no pudo estar presente en el acto, supuso el epílogo a esta entrega de Banderas antes de que se llevara a cabo la interpretación del himno de Andalucía por parte de los artistas Marián Fernández y Jesús Rodrigo, de la Fundación Cristina Heeren.

María del Pilar León-Castro Alonso

La Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras recae este año en María del Pilar León-Castro Alonso, arqueóloga, historiadora, catedrática emérita de Arqueología de la Universidad de Sevilla, académica de las Reales Academias de la Historia desde 2012 y de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría y miembro del Instituto Arqueológico Alemán.

Han entregado el premio Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, y Susana Cayuelas, delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico.

Calixto Sánchez

La Bandera de Andalucía de las Artes se entregó este año al cantaor y maestro Calixto Sánchez Marín, nacido en 1946 en un pueblo de hondas raíces flamencas, Mairena del Alcor, donde ganó, en 1965, el que sería su primer galardón, el Premio de los Cantes de Levante del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena. En 1972 ganó el primer premio del Festival de Granada, y en 1980, el primer Giraldillo de su historia.

Ha recibido el galardón de manos de Patricia del Pozo y Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla.

Jaime Canalejo Pazos y Javier García Ordóñez

La Bandera de Andalucía del Deporte la reciben este año Jaime Canalejo Pazos y Javier García Ordóñez, deportistas especializados en Remo 2 sin timonel. La pareja hispalense del Club Náutico Sevilla logró la clasificación para los últimos Juegos Olímpicos de 2020 celebrados en Tokio en julio de 2021, donde a pesar de no alcanzar medalla en la final de dos sin timonel se alzaron con un merecidísimo diploma olímpico al lograr la sexta posición.

Recibieron la distinción por parte de Rogelio Velasco, Transformación Económica, Industria, Conocimiento, y Universidades, y María José Eslava, delegada territorial de Educación.

Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato

La Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia ha recaído este año en la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato (Adima). Esta Asociación se constituyó en 1990 por iniciativa de diversos sectores sanitarios y servicios sociales principalmente. La meta con la que se inicia es la promoción, atención y buen trato a la infancia, en la línea de lo suscrito en la Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Niña.

Ha entregado el premio a María Teresa Torres, presidenta de esta asociación, Ana González Pinto, delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Piedra Paloma

Con la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa se reconoce este año a Piedra Paloma. Empresa fundada en el 2009 como comercializadora de materiales naturales. Actualmente entre las canteras y la fábrica cuentan con 37 trabajadores con previsión de crecer.

Francisco Segura Mancha, SEO y propietario de la empresa ha recibido el galardón de manos de Rogelio Velasco.

Salvador Morales Conde

La Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud la recibe este año el doctor Salvador Morales Conde. Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla con el Premio extraordinario del Doctorado de la Universidad de Sevilla, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Ha recibido la distinción de manos de Regina Serrano, delegada territorial de Salud y Familias.

Gaesco

La Bandera de Andalucía a la Proyección de la provincia recae este año en Gaesco. La Asociación Empresarial Sevillana de Promotores y Constructores Gaesco nació en 1962, como resultado del impulso de constructoras, promotoras, empresas de infraestructuras y de construcción, siendo hoy en día la asociación empresarial más antigua de Sevilla.

Recibe la Bandera de Andalucía su presidente, Francisco Martín González, por parte de Ricardo Sánchez.

Plastic Energy Alcalá S.L.

La Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental la recibe Plastic Energy Alcalá S.L. Afortunadamente hay empresas como Plastic Energy que llevan 10 años trabajando para buscar soluciones a los graves problemas ambientales. Han conseguido a través de un proceso único en el mundo reciclar los plásticos que nadie quiere y que no pueden ser reciclados mecánicamente para obtener un aceite que puede utilizarse para fabricar nuevos plásticos con baja huella de carbono.

Ricardo Sánchez e Inmaculada Gallardo, delegada territorial de Desarrollo Sostenible, entregan el galardón a su gerente, Ángel Martínez.

Francisco Díaz Cadenas

Este año con la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos se reconoce a Francisco Díaz Cadenas, hijo de un humilde repartidor de cervezas y una tendera del pueblo sevillano de Lantejuela. Siendo el mayor de los hermanos, fue el primero que con muy pocos años empezó a ayudar en el negocio familiar fundado en 1973. En 2011 abre su primer Cash&Carry en Lantejuela. Desde entonces, el crecimiento ha sido exponencial hasta los 12 centros distribuidos por toda Andalucía.

Recibió la Bandera de Andalucía su presidente Francisco Díaz Cadenas, de manos de María del Mar Rull, delegada territorial de Empleo y Economía en Sevilla.

Manuel Damián Álvarez García

Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y fomento del interés general de la provincia se concede a Manuel Damián Álvarez García. Presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla hasta el pasado mes de noviembre, en que se jubiló al cumplir la edad reglamentaria, culminando su carrera profesional al servicio público de la administración de Justicia en nuestra provincia, ha obtenido el reconocimiento general por su gran vocación, sentido del deber y excelencia.

Recogió la distinción que le fue entregada por Javier Millán, delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, e Inmaculada Gallardo.

Siempre Así

Asimismo, se concede la Bandera de Andalucía en reconocimiento a su trayectoria en la defensa y fomento del interés general de la provincia al grupo musical Siempre Así. Treinta años, 16 discos en el mercado y un éxito incontestable: alrededor de un millón de copias vendidas a lo largo de su carrera y más de mil conciertos entre España y Latinoamérica. El grupo Siempre así es uno de los máximos referentes del folklore más popular de Andalucía, bandera que pasean por España y el mundo con naturalidad y orgullo.

Recogieron el galardón sus siete integrantes, entregado por Patricia del Pozo y Rogelio Velasco, quienes agradecieron el premio cantando uno de sus más reconocidos estribillos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación