28-F

Entregadas las Banderas de Andalucía de la provincia de Sevilla en un acto marcado por la pandemia

«Sois unos extraordinarios abanderados de la cultura del esfuerzo», ha resumido el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez

Foto de familia de todos los galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia Fotos Vanessa Gómez

Martín Laínez

Los consejeros de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , y de Transformación Económica, Industria, Conocimiento, y Universidades, Rogelio Velasco , así como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez , han presidido esta mañana la entrega de las Banderas de Andalucía en la provincia de Sevilla 2021 con motivo del Día de Andalucía, marcado este año por la pandemia del Covid.

El acto, que se ha desarrollado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la Plaza de la Contratación, ha reconocido y distinguido este año los méritos y acciones que tienen como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de la ciudadanía de la provincia.

Antes del discurso de Ricardo Sánchez se guardó un minuto de silencio «en honor a las más de 1.600 víctimas del Covid en la provincia, por eso queremos que este acto sea además un homenaje a esta personas y al dolor de sus familiares».

«Sevilla se viste de solidaridad y se engalana con su mejor sonrisa para homenajear a estas personas que hoy son reconocidas y que lo han dado todo o arriesgado sus negocios, porque Sevilla sigue siendo solidaria después de ponerse de pie hace un año en medio del caos . Nos salvasteis», ha explicado el delegado del Gobierno a los asistentes. «Sois unos extraordinarios abanderados de la cultura del esfuerzo», ha continuado.

Detalle de los trofeos V. Gómez

Tras la entrega de los premios, fue el doctor José Pérez Bernal , responsable de la Unidad de Trasplantes de la UCI del hospital Virgen del Rocío, quien dedicó unas palabras de agradecimiento en nombre de todos . «No sé por que Ricardo ha querido que hable yo en nombre de todos. Han elegido al más torpe», ha bromeado antes de glosar las trayectorias de cada uno de los agasajados con estas Banderas de Andalucía.

Pérez Bernal ha explicado que «en estos tiempos, todos coincidimos en que los premiados hoy poseen unos valores que llevan en sus ADN y que han adquirido en su ambiente familiar. Todos han sido capaces de transformar una idea en una acción. Son unos luchadores excepcionales . Porque todos sabemos que la peor derrota es el desaliento. Del esfuerzo llega el triunfo. Vivimos en una sociedad individualizada que está acostumbrada a conseguir las cosas sin esfuerzo ».

También ha querido Pérez Bernal tener palabras de agradecimiento a «todos los donantes, los que se fueron al cielo dando vida y los donantes vivos que han dado una parte de ellos mismos para salvar a otros».

Estos son todos los premiados con las Banderas de Andalucía en la provincia de Sevilla 2021.

José Pérez Bernal

La Bandera de Andalucía en reconocimiento a una trayectoria profesional la recibe este año el doctor José Pérez Bernal , luchador incansable centrado en el fomento de la donación de órganos, pionero en la humanización de las UCI y responsable de la Unidad de Trasplantes de la UCI del hospital Virgen del Rocío, a quien se le reconoce su impulso a la creación de las Asociaciones de Trasplantados de Hígado y de Corazón y a sus once años como coordinador de Trasplantes de Sevilla y Huelva.

Ha entregado el premio a José Pérez Bernal el propio delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez .

Supermercados MAS

La Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa ha sido este año para el grupo Martín Andaluza de Supermercados (MAS), empresa nacida en 1973 en Sevilla y que hoy cuenta con 170 establecimientos, una facturación media anual de 405 millones de euros y una plantilla de más de 3.000 personas, de las cuales el 99,7% trabajan en su mismo lugar de residencia. Asimismo, destaca su compromiso con la producción local, pues el 53% de sus proveedores son de Andalucía.

El galardón lo han recibido el presidente del grupo, Vicente Martín , y lo ha hecho acompañado de Josefa Rivas , cajera de uno de los establecimientos que ha representado a los 3.000 empleados que forman la plantilla. La encargada de entregarlo ha sido María del Mar Rull , delegada de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidades en Sevilla.

Eloísa Bernáldez

La Bandera al Mérito Ambiental se le ofrece este año a la doctora Eloísa Bernáldez , investigadora y científica. Doctora en Biología con la suficiencia investigadora en Geografía e Historia, es actualmente la jefa de proyectos del Laboratorio de Paleontología y Paleobiología del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), institución en la que lleva desarrollando su labor de investigación casi 30 años. Junto a sus responsabilidades en el IAPH, es profesora de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales en la Universidad Pablo de Olavide, siendo una de las figuras docentes de mayor prestigio y valoración en dicha institución.

Eloísa Bernáldez ha recibido el galardón de manos de Isabel Solís , delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Blanca Manchón

La Bandera del Deporte es para la deportista sevillana Blanca María Manchón Domínguez, como claro ejemplo de conciliación familiar y laboral en la alta competición deportiva. Con una amplia trayectoria e importantes méritos a nivel internacional, Blanca participó ya en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en 2010 fue nombrada Regatista Mundial del Año por la Federación Internacional de Vela y, tras la culminación del ciclo olímpico con los Juegos de Río de Janeiro 2016, la dos veces campeona mundial optó por dar paso a su maternidad.

Una decisión, la de ser madre, que le costó la confianza del que hasta ese momento era su pilar fundamental para hacer frente a su carrera profesional: el patrocinio privado. Desde ese momento, la deportista se convirtió en un claro ejemplo de la lucha por el reconocimiento de ciertos valores inherentes a la condición de mujer y deportista, convirtiéndose así en espejo para muchas otras mujeres, madres y deportistas anónimas .

Manchón ha recibido la Bandera de Andalucía de manos de María José Eslava , delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, y de Inmaculada Gallardo , delegada de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Asociación 300 Voluntarios

En concreto, la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia recae este año en la Asociación 300 Voluntario s, una iniciativa solidaria surgida a través de las redes sociales el pasado mes de marzo de 2020 con motivo de la pandemia y el primer estado de alarma y encabezada por el abogado sevillano Tulio García O'Neill, al objeto de fabricar desde los hogares mascarillas y equipos de protección individual frente a la amenaza del coronavirus Covid-19.

En nombre de esta asociación ha recogido el premio el propio Tulio García O'Neill de manos de Ana González Pinto , delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Asociación Corazón y Vida

La Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud será entregada este año a la Asociación Corazón y Vida . Constituida en 1993, es la primera asociación de cardiopatías congénitas registrada en España por un grupo de padres con la intención de compartir experiencias y, unidos, conseguir poco a poco las metas que se imponen para mejorar la calidad de vida de estos niños y sus familias, así como su plena integración social. Esta asociación proporciona además alojamiento gratuito a las familias con residencia habitual fuera de Sevilla, cuyos hijos se encuentren ingresados prioritariamente en las UCI y en la unidad de Neonatal, para que puedan permanecer a su lado en tales momentos.

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo , y la delegada de Salud y Familias, Regina Serrano , han entregado la distinción a Helena Zameño , presidenta de la asociación.

Fundación Diagrama

En paralelo, la Fundación Diagrama es la designada este año para recibir la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos . Diagrama comenzó a trabajar en 1993 atendiendo las necesidades de personas vulnerables o en riesgo de exclusión social de Andalucía. Esta labor llevó a la entidad a hacerse cargo en 1995 de la gestión del centro de internamiento de menores infractores La Jara, de Alcalá de Guadaíra, gestionando desde entonces tres centro más en la provincia de Sevilla, una labor que realiza con acreditada solvencia y calidad, y con el objetivo de lograr la reeducación y reinserción social de los jóvenes atendidos.

El presidente de esta fundación, Manuel Belizón Sánchez , ha recibido la Bandera de manos de Javier Millán , delegado de Regeneración, Justicia y Administración Local, y de Rosa Hernández , delegada de Turismo.

Manuel González Jiménez

La Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras este año es para el catedrático de Historia Medieval Manuel González Jiménez, presidente de honor del Cabildo Alfonso X El Sabio. Nombrado por unanimidad Hijo Predilecto de su ciudad, Carmona, el doctor González Jiménez es considerado como uno de los grandes padres de la historia de Andalucía, con más de 400 publicaciones y más de 50 libros sobre Alfonso X y su obra de repartimento y repoblación.

El profesor es miembro de la Reales Academias de Historia de España, de Portugal y de las Buenas Letras de Sevilla, entre otras reales instituciones. Ha sido vicerrector de la Universidad de Sevilla, presidente de la Asociación Española de Estudios Medievales y director del grupo de investigación de la Junta de Andalucía sobre el Reino de Sevilla en la baja Edad Media.

Manuel González Jiménez ha recibido el premio por parte de Susana Cayuela , delegada de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico.

Tertulia flamenca El pozo de las penas

La Bandera de Andalucía de las Artes es para la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas. Esta peña flamenca de Los Palacios y Villafranca es la más antigua de la provincia de Sevilla. Tiene su origen en los años cincuenta como tertulia de cantejondo y en 1961 se constituye oficialmente como peña, cumpliéndose por tanto en 2021 la efeméride de su sexagésimo aniversario.

La Bandera de las Artes a la peña El Pozo de las Penas es un reconocimiento también implícito a todas las peñas flamencas de Andalucía y más concretamente de la provincia de Sevilla, que tanto han hecho para la promoción y la difusión del arte flamenco , así como apoyar a la necesaria savia nueva de artistas noveles a través de recitales y toda la actividad que mantienen durante el año.

En El Pozo de las Penas han actuado entre sus grandes figuras del flamenco desde la Niña de los Peines, madrina de la peña, a Juan Talega, Fernanda y Bernarda de Utrera, El Lebrijano o Camarón . Fue además la primera peña en homenajear a Antonio Mairena tras recibir la III Llave de Oro del Cante.

Pero la relevancia de El Pozo de las Penas la adquiere cuando llega el movimiento de los festivales flamencos y pone en marcha el Festival de la Mistela en 1973 junto con el galardón de la Venencia Flamenca, distinción con la que se reconoce a jóvenes artistas flamencos en sus diferentes disciplinas. El Pozo de las Penas participó en todos los congresos de flamenco y fue alma máter en el tejido cultural asociativo en cuanto a la creación también en la década de los setenta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

El presidente de la peña, Enrique Duque Algarí, ha recibido el galardón de manos de la consejera de Cultura, Patricia del Pozo.

Álvaro Moreno

La Bandera de Andalucía a la proyección de la provincia es esta vez para el empresario Álvaro Moreno por el desarrollo de su marca de moda textil a raíz de un negocio familiar en Osuna. La firma cuenta actualmente con 47 puntos de ventarepartidos por toda España y la marca redobla esfuerzos en su apuesta digital, canal que ha experimentado un crecimiento del 350 por ciento, contando además con diversas iniciativas en el ámbito social.

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento, y Universidades, Rogelio Velasco, ha entregado la Bandera de Andalucía a Álvaro Moreno .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación