Transporte

Encierro en la estación de tren de Pedrera para recuperar el servicio de viajeros y la venta de billetes

Un grupo de vecinos, con su alcalde a la cabeza, reclama el cese fulminante de los trasbordos en autobús a Osuna

Los vecinos, poco después de iniciar el encierro en la estación ABC

S. P.

Un grupo de vecinos de Pedrera , encabezados por su alcalde, Antonio Nogales (IU), se encerraban este viernes en la estación de de trenes de la localidad sevillana en demanda del restablecimiento del servicio y la recuperación de la venta de billetes como ha ocurrido en otras localidades. El encierro fue la continuación de una asamblea que se desarrolló ayer por la tarde. Los promotores de la acción han anunciado que mantendrán el encierro hasta este domingo. Además del regidor, se han sumado miembros de la corporación municipal y el secretario general de CGT Andalucía, Miguel Montenegro .

Se trata de una movilización convocada por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía, que reclama que se restablezca un tramo que estuvo cortado al resultar afectado hace varios años por un temporal y, a pesar de que podrían circular los trenes de esa variante por el eje ferroviario transversal , no lo están haciendo porque no es titularidad de Adif sino de la Junta.

La Junta y el Gobierno central negocian desde hace varios meses para que el administrador de infraestructuras ferroviarias Adif se haga con la titularidad de un tramo del eje ferroviario transversal para la variante Osuna-Pedrera.

Aunque la plataforma en defensa del tren rural en Andalucía valora que se haya repuesto la venta de billetes en algunas estaciones pequeñas, que se suprimió el 1 de enero, denuncia que en el caso de Pedrera: «Sigue sin prestarse la venta de billetes y atención personal al público. Continúan los transbordos en autobús pese a no existir motivos ferroviarios que impidan la circulación de trenes, de hecho, trenes sin viajeros están usando el trayecto entre Pedrera y Osuna. Y, por último, no se garantiza el servicio de trenes en esta estación a partir del 2 de febrero».

La plataforma reclama, además de la recuperación de la oficina de ventas y el cese fulminante de los transbordos en autobús, la derogación urgente del acuerdo del consejo de ministros del pasado 30 de agosto por el que se eliminaban las OSP (Obligación de Servicio Público) a la mayoría de los trenes de Media distancia en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación