TRIBUNALES
Las empresas municipales sevillanas en quiebra adeudan 200 millones de euros
La mayoría de ellas están en liquidación y subastando sus bienes para pagar a sus acreedores
![Antonio Maestre, exalcalde socialista de Los Palacios, a quien la Ficalía culpa de la quiebra de Idelpa](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/04/11/s/emrpesas-municipales-sevilla--620x349.jpg)
La crisis económica dejó un reguero de empresas con plantillas sobredimensionadas y números rojos. Dieciséis empresas participadas por ayuntamientos de la provincia adeudan cerca de 200 millones de euros, lo que les ha abocado al concurso de acreedores. La mayoría de esas sociedades está en liquidación para dar el cerrojazo definitivo. Sólo unas pocas han garantizado su supervivencia mediante la refinanciación de deudas, negociación de quitas o un plan de pagos.
Camas
60 VPO valoradas en 6 millones de euros
La empresa Sociedad de Desarrollo de Camas (Sodecsa) está a al espera de que el juzgado apruebe su plan de liquidación. La empresa municipal solicitó la declaración de insolvencia al no lograr vender las VPO que construía. Al declararse el concurso de acreedores tenía una deuda de 14 millones, 12 de ellos con bancos. El plan de liquidación propone vender al mejor precio 60 VPO valoradas en 6 millones, así como cuatro solares para viviendas. En caso de no venderse, esas VPO se sacarán a subasta.
Guillena
Un hotel listo para empezar a funcionar
La deuda de la empresa Desarrollo Industrial y Promoción Rural Agraria (Diprasa) alcanza los 26 millones: 23 millones con BBVA, CaixaBank, Caja Rural del Sur e ICO, y el resto con Hacienda, según Antonio Garrido, expresidente de la misma y hoy concejal de Urbanismo. El plan de liquidación prevé primero vender todo al valor contable menos el 10%; lo que quede, subastarlo al 50 o 60% del valor; y en último lugar contempla la venta libre. Ahora, el Ayuntamiento quiere comprar por 250.000 euros 53 VPO de alquiler para destinarla a familias desfavorecidas. Entre los bienes de Diprasa hay un hotel con 27 habitaciones, 10 áticos y dos plantas de comerciales, listo para comenzar a funcionar, ya que está incluso amueblado.
Coria del Río
Subasta desierta de solares
El Ayuntamiento de Coria del Río tiene dos sociedades municipales en concurso: Coria Futura Empresa Municipal de Vivienda y Sociedad de Desarrollo de Coria del Río (Sodecor). La primera de ellas, con casi 6 millones en deudas, está en fase de liquidación. Coria Futura sacó a subasta 10.000 metros cuadrados de solares para construir viviendas pero la misma quedó desierta hace un mes. En cuanto a la empresa municipal Sodecor, está en fase previa a la liquidación, no tiene activos y tiene una deuda de 500.000 euros.
Écija
Alcanza un convenio de acreedores
La Empresa Municipal de Urbanismo (EMU) de Écija, dedicada a la construcción de viviendas sociales, declaró el concurso de acreedores con una deuda de 24 millones. La sociedad, que llegó a tener 81 trabajadores, ha alcanzado un convenio para pagar 18 millones a sus acreedores. La Sociedad Ecijana para el Desarrollo Económico (Sedesa) se declaró en concurso con 6,7 millones de deuda. Dedicada al desarrollo de polígonos industriales y viviendas, está ahora en liquidación. Ahora sacará a subasta 106 viviendas sociales alquiladas a precios de entre 50 y 60 euros mensuales. Se plantea la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda comprarlas en subasta judicial.
Gines
Un banco se queda con su casa de El Rocío
El Ayuntamiento de Gines está a punto de liquidar su Sociedad de Desarrollo Local Sodegines, en concurso de acreedores desde 2011 por deudas de 8 millones. Esta sociedad llegó a comprar en El Rocío una vivienda de 300 metros cuadrados por 1,8 millones con la excusa de convertirla en «casa rural municipal». La casa se la ha quedado CaixaBank, la entidad bancaria que concedió el crédito para comprarla. También se ha vendido la planta fotovoltaica que construyó en suelo verde y que no funcionaba.
El Pedroso
A la espera de juicio penal
La Sociedad Municipal de Desarrollo Local de El Pedroso (Soldelp) solicitó el concurso de acreedores en 2009 con una deuda de 2,5 millones de euros. La gestión de la empresa acabó en un proceso penal que espera su juicio y que instruyó un juzgado de Cazalla, donde están investigados el exalcalde y expresidente de la sociedad municipal, así como una exconsejera.
Villanueva del Río y Minas
El pueblo paralizado por una quiebra
El desarrollo de este antiguo pueblo minero está bloqueado por la quiebra hace doce años de la sociedad municipal San Fernando. El Ayuntamiento le cedió en el año 2000 todos los terrenos, calles, plazas y edificios municipales que en su día compró al Estado. El equipo de Gobierno municipal socialista declaró la quiebra alegando que no tenía bienes para hacer frente a la deuda de esa empresa, algo que han desmentido informes posteriores amparándose en escrituras del Registro de la Propiedad, según fuentes consultadas por ABC. La Administración concursal está adjudicando terrenos para ir pagando a los acreedores y el IBI que generan los solares de la sociedad. Si finalmente no se logra ese objetivo se verá obligada al subastar 800.000 metros cuadrados de suelo, prácticamente todo el pueblo con el objetivo de liquidar la sociedad.
Los Palacios
Concurso culpable
Está en liquidación una de las sociedades municipales más caóticas: Idelpa, la sociedad Iniciativas de Desarrollo de Los Palacios. Arrastra 23 millones de deuda y en breve sacará a subasta viviendas y solares. La Administración Concursal ha propuesto la declaración culpable del concurso y la Fiscalía ha señalado como culpables de esta quiebra al exalcalde de Los Palacios, el socialista Antonio Maestre; a todos los miembros del Consejo de Administración que él nombró y a la sociedad de la Diputación Prodetur, que tiene un 2,7% del capital por no cumplir su deber de vigilancia ante las conductas «caóticas» de los regidores socialistas palaciegos.
Burguillos
Obras paralizadas
Desde 2009 están en concurso de acreedores cinco empresas municipales del Ayuntamiento de Burguillos - Burguillos Natural, Aguas de Burguillos, el complejo hotelero La Arquería, Taller de Arquitectura y Sevicaja- con una deuda de 42 millones de euros, de los que 4 millones tienen privilegio especial por ser créditos hipotecarios y deudas con administraciones públicas. Estos concursos de acreedores dejaron inconclusas varias obras en esa localidad sevillana, entre ellas un teatro, un polideportivo con piscina y un colegio. La reanudación de estas obras está pendiente de un juicio en el que se decidirá si el Ayuntamiento se hace cargo de las mismas. No se sabe aún si es posible un convenio para que el Ayuntamiento asuma la deuda de esas empresas municipales con una quita, lo que evitaría la liquidación de esas sociedades municipales.
Utrera
Tres bloques de viviendas a la venta
La sociedad de Desarrollo Municipal de Utrera (Produsa) está en liquidación tras acumular deudas por 8 millones de euros, el 67% con bancos (ICO, Bankia y BBVA). La empresa municipal recibió del Ayuntamiento suelos en los que construyó viviendas. Hoy tiene tres bloques de viviendas sociales alquiladas, que al parecer serán comprados por el Ayuntamiento por el valor de la hipoteca.
Palomares
El Ayuntamiento, responsable subsidiario
Emdespal, Empresa de Desarrollo de Palomares del Río, tiene una deuda total de 2,2 millones de euros, de la que un millón es con Hacienda. El Ayuntamiento ha sido considerado responsable subsidiario, por lo que tendrá que pagar la deuda con la Agencia Tributaria. Está en liquidación tras haberle embargado CaixaBank un inmueble aledaño al Ayuntamiento destinado a viviendas y con una torre catalogada porque fue diseñada por Aníbal González.
Gelves
Subastará viviendas y solares
El Juzgado Mercantil 2 de Sevilla ha declarado el concurso de acreedores Puerto Gelves, de propiedad municipal. El Ayuntamiento se encuentra actualmente en negociación con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, los principales acreedores de Puerto Gelves, para llegar a un acuerdo para el pago de la deuda de un millón de euro porque se pretende relanzar su actividad.
El Cuervo
Venta de locales
La sociedad de Desarrollo Industrial y Vivienda de El Cuervo (Sovidecu), dedicada a la construcción de viviendas sociales en esa localidad sevillana, fue a concurso en 2012 con una deuda de 2,6 millones de euros, siendo sus principales acreedores CaixaBank y Santander. Algunos de sus inmuebles ya se los han adjudicado entidades financieras. Además, subastará viviendas, locales y solares para hacer frente a sus deudas.
Mercasevilla
Anuncio de concurso de acreedores
Mercasevilla -participada en un 51% por el Ayuntamiento de Sevilla capital, en un 48% por la sociedad estatal Mercasa y en un 0,1% por los mayoristas de frutas y verduras- ha anunciado que pedirá antes del 15 de abril concurso de acreedores. Sando le reclama 25 millones de euros: 14 millones de una sentencia que condena a Mercasevilla por incumplimiento de contrato y 10,4 millones por la fianza que depositó hace diez años para hacerse con una opción de compra de los suelos de la lonja. Además, la empresa ha tenido que provisionar 1,6 millones por una fianza exigida a Fernando Mellet, su exdirector, por presuntas irregularidades detectadas en los procedimientos de Expedientes de Regulación de Empleo.
Gerena
Deudas con Hacienda y Seguridad Social
En 2012 se declaró el concurso de la sociedad de Desarrollos Gerena Siglo XXI, que acumulaba deudas por 3 millones con proveedores, Hacienda y Seguridad Social. En la actualidad está en liquidación.