Educación

La empleabilidad de la FP «es del 90%» en Sevilla en los tres meses siguientes tras acabar la formación

El próximo 4 de diciembre se celebra el II Encuentro Provincial de Empleo, Emprendimiento y Tecnología con más de un millar de estudiantes, 50 expositores y una veintena de empresas

Un estudiante de FP durante la primera edición celebrada hace un año en la Diputación de Sevilla ABC

Martín Laínez

El próximo 4 de diciembre se celebra el II Encuentro Provincial de Empleo, Emprendimiento y Tecnología que organizan la Diputación de Sevilla, a través del IES Virgen de los Reyes, y Fedeme (Federación de Empresarios del Metal), donde la Formación Profesional (FP) será el eje sobre el que gire dicha convocatoria.

La Formación Profesional y su variante de FP Dual (donde se alternan las horas educativas en el propio centro y en las empresas) ha dejado de ser la «gran desconocida» del sistema educativo nacional. Para dar a conocer sus «excelencias», este encuentro provincial reúne a alumnos de Secundaria, empresas y familiares de los propios estudiantes, que son en muchos casos clave a la hora de elegir una opción u otra.

Hacia estos últimos se quiere hacer un especial hincapié con este evento puesto «que en la sociedad actual lo que falta es información y los padres no la tienen», reconoce Agustín Cosano, director del IES Virgen de los Reyes , que es el centro sobre el que ha recaído la organización de esta segunda edición.

Este instituto, cuya titularidad pertenece a la Diputación de Sevilla, es el principal de la provincia, puesto que cuenta con cerca de 800 alumnos en sus 16 ciclos formativos , seis de grado medio y diez de grado superior.

Alumnos de 68 municipios

Ubicado en las instalaciones del complejo Blanco White de la capital, el alumnado del IES Virgen de los Reyes procede en un 70% de los pueblos de la provincia (unos quinientos) de un total de 68 municipios. De todos ellos, unos doscientos residen de lunes a viernes en el propio instituto.

Cobre Las Cruces, Grupo Seabery, Hispacold, Quantum Energía son solo un ejemplo de empresas que han confirmado su presencia en este encuentro y que buscan «pescar» trabajadores cualificados que han optado por la FP para su formación.

Centros educativos, como el IES Virgen de los Reyes, cada vez ofertan más titulación nueva enfocada a las nuevas necesidades del mercado, «algo que empieza a ser una constante en todos los centros, pero una labor importante se produce previamente, cuando el alumno se decanta por la FP y para ello los padres son fundamentales porque muchas veces recelan de la FP sin tener un conocimiento exacto de las posibilidades que se abren», comenta Rafael Triguero, subdirector del IES Virgen de los Reyes .

Incluso, el propio Agustín Cosano asegura que es «fundamental la labor de los orientados entre el alumnado de Secundaria, porque hay que explicarles muy bien hasta dónde puede llegar la FP, y que la universitaria no es solo la única opción para formarse , sobre todo cuando se habla de búsqueda de empleo».

Una imagen de la edición pasada ABC

«Hablamos de ciclos de hasta el 90% de empleabilidad en los tres meses siguientes tras acabar el curso y en la mayoría de las ocasiones, en la misma empresa. Para estas, «la FP supone el coste más barato para emplear a una persona puesto que ya conoce al trabajador, sobre todo cuando hablamos de procesos de selección», recuerda el propio director del IES Virgen de los Reyes.

Para Susana Pineda Morales, responsable de Formación de Fedeme (Federación del Metal) , «la FP es muy importante para las empresas de nuestro sector que buscan a un trabajador muy cualificado para trabajos muy concretos y la FP nos ofrece la posibilidad de buscar ese perfil tan concreto».

Entre los trabajos más demandados están los de soldadores de aluminio, frigoristas o expertos en minas

Se refiere así Pineda a trabajos como « soldadores de aluminio, donde hay una gran demanda, expertos en minas, frigoristas o los trabajos relacionados con las energías renovables, especialmente las fotovoltaicas». De hecho, para el grado superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica «estamos sin plazas libres y parte de culpa la tuvo la celebración de la primera edición de este encuentro donde quedó evidente que muchas empresas buscaban este perfil de alumnos», recuerda el director del instituto.

«Paradójicamente, hay otros con un alto porcentaje de colocación que no tienen tanta demanda , como es el ciclo de Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, de grado medio, donde no tenemos cubierto el cien por cien de las plazas, sobre todo porque no saben de qué va», recuerda Rafael Triguero.

Durante la celebración de este segundo encuentro se va a pronunciar una conferencia a cargo de la profesora Soledad Romero Rodríguez, titulada «La FP, un mundo de oportunidades» y además se celebrará una mesa redonda , «Conozcamos la FP Dual», con la participación de la Fundación Bertelsmann, la Delegación Provincial de Educación de Sevilla, empresas, alumnos y profesores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación