Elecciones municipales en Sevilla 2019

Manuel Lay (IU): «Me preocupa más que el PSOE llegue a acuerdos con Ciudadanos»

Hace cuatro años, la formación de izquierdas logró 257 concejales gracias a los 117.000 votos logrados en el conjunto de la provincia de Sevilla

Elecciones municipales en Sevilla 2019: Todo lo que debes saber

Manuel Lay, coordinador de campaña de Izquierda Unida ABC

Martín Laínez

Izquierda Unida afronta el 26-M con el objetivo de aumentar el número actual de alcaldías donde gobierna, en mayoría o en coalición con otros partidos.

Este año concurrirá a las municipales con la marca Adelante en la inmensa mayoría de los municipios de la provincia de Sevilla, junto a Podemos y organizaciones andalucistas, tal y se hizo en las elecciones andaluzas.

¿Puede indicarme en qué municipios se presenta IU en confluencia?

Nueve de cada diez votantes podrán hacerlo por una candidatura de confluencia. Hay excepciones en los municipios de Los Alcores, Utrera, Gilena y algún municipio del partido electoral de Sevilla.

La baja participación del 2-D perjudicó a la izquierda. ¿Le preocupa que esto ocurra en las municipales?

IU obtiene sus mejores resultados en las elecciones municipales. Somos la segunda fuerza política en la provincia de Sevilla y el hecho de acudir en confluencia en la mayoría de los pueblos y ciudades incrementará ese resultado, sin duda.

¿A qué partido le puede perjudicar más una baja participación?

No creo que se pueda generalizar, cada pueblo es un mundo y sus votantes reafirman o castigan según la gestión del gobierno municipal.

¿Cuál es el principal objetivo de la formación?

Estoy convencido de que sumaremos nuevas alcaldías a las 18 ya existentes. La confluencia ayudará a mejorar esos resultados, pero también tenemos excelentes candidaturas en aquellos donde concurrimos como IU.

En los municipios de la Sierra Sur es donde hay mayor presencia de IU. ¿Me puede resumir con qué aspiraciones afronta su partido el resto de las comarcas?

Se ha hecho un esfuerzo enorme por conformar candidaturas que serán alternativa real de gobierno. Los municipios del Aljarafe son ejemplo de ello, y las expectativas en grandes ciudades como Dos Hermanas son estupendas.

Puede presumir de que en Marinaleda siempre ha gobernado IU en la democracia. ¿Hasta cuándo ve a Sánchez Gordillo como alcalde?

No pasa una semana sin que algún medio nacional o internacional acuda a Marinaleda para entrevistar a Sánchez Gordillo y contar la experiencia emancipadora de todo un pueblo. Nos sentimos orgullosos por ello. Dicho esto, las candidaturas de IU las eligen los militantes y simpatizantes de las asambleas locales en todos los municipios, mediante primarias. Marinaleda, como cualquier otro municipio, elige democráticamente a sus representantes en las instituciones.

¿Cree que el pacto de derechas en la Junta es factible en las municipales con el objeto de derrotar a PSOE e IU en los ayuntamientos donde gobierna?

Lo que va a haber es un reparto del voto de derechas en tres partidos, en cuyo caso creo que las cosas no cambiarán sustancialmente en ese aspecto. Me preocupa más que el PSOE llegue a acuerdos con Ciudadanos.

¿Verá IU un socio de confianzas en el PSOE para frenar a la derecha?

Cada pueblo es diferente. En esta ocasión salimos a ganar en muchos municipios donde antes era más difícil, y será el PSOE quien tenga que responder a esa pregunta. Hay municipios donde el PSOE no hace políticas de izquierdas en el gobierno y otros donde gobierna el PP y el PSOE es más cercano a IU.

En el caso de que sea necesario, ¿es más partidario de apoyar la legislatura del PSOE en algunos municipios que formar parte del gobierno y dejar en minoría a los socialistas?

La política de pactos se decidirá tras las elecciones. Dicho esto, creo que atendiendo a la respuesta a la pregunta anterior es más probable que sea el PSOE quien tenga que hacerse esa pregunta.

¿La irrupción de Vox le preocupa a IU en las municipales?

Nos preocupa que la extrema derecha entre en las instituciones «a cara descubierta». En muchos casos son gente conocida por su paso por el PP. Lo que de verdad me preocupa es que esa presencia empeore las condiciones de vida de la gente.

¿Cómo afronta la crisis de gobierno en El Cuervo de Sevilla?

La candidatura de El Cuervo ganará las municipales con mayoría absoluta. Somos una organización política donde lo colectivo está por encima de las individualidades. El Cuervo y Los Palacios seguirán siendo municipios gobernados por la izquierda, porque sus vecinos tienen claro lo que quieren.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación