Coronavirus en Sevilla

El Ejército de Tierra llega a Marchena por el coronavirus para tranquilidad de sus vecinos

El pueblo ha amanecido con la presencia de militares, que han estado controlando, junto con la Guardia Civil y Policía Local todos los barrios

Varios militares desplegados en una zona de Marchena C. González

C. González

Militares del Ejército de Tierra han llegado este sábado a primera hora a Marchena donde su corporación y la mayor parte de la Jefatura de la Policía Local que aún estaba activa, se encuentra en cuarentena por los cuatro positivos de los casos de coronavirus que se han registrado ya en la localidad.

En Marchena se da una circunstancia especial porque la crisis sanitaria ha cogido a la Jefatura bajo mínimos ya que sólo había 12 agentes en la plantilla realizando servicios, tres de ellos de prácticas, el resto 17 están dado de baja médica a raíz de un conflicto laboral.

A pesar de que la alcaldesa, María del Mar Romero, días antes de decretarse el estado de alarma, había pedido a la Subdelegación del Gobierno refuerzos para la localidad, en una reunión urgente de la Junta Local de Seguridad, la localidad no tenía agentes para afrontar los controles de una crisis de este tipo.

Por eso solicitó la presencia de la UME a principios de semana. Este sábado el pueblo ha amanecido con la presencia de militares del Ejército de Tierra que han estado controlando, junto con la Guardia Civil y Policía Local todos los barrios de la localidad, especialmente cruces y zonas de paso, para tranquilidad de los vecinos del pueblo, según ha confirmado la alcaldesa.

María del Mar Romero que permanece confinada en su casa coordinando todo lo que puede para proteger a la población, da las gracias «a todos y cada uno de los que ponen su granito de arena, desde su responsabilidad o posibilidad para ayudar en estos momentos».

Sacar al perro 25 veces al día

Por otra parte, la Policía Local de Marchena informa de que se han registrado más de 25 denuncias desde que empezó el estado de alarma . Y exponen que entre los comportamientos denunciados están el de la persona que «pasea tranquilamente y te dice que va a trabajar y no ha trabajado en su vida, siendo delincuente habitual». O aquella vecina que los agentes paran con una barra de pan en una bolsa y dice «vengo de comprar el pan» encontrándose a 20 minutos de su casa con cinco panaderías más cercanas.

Y prosiguen describiendo todos los casos con los que se encuentran en la vigilancia del municipio. Poniendo algunos ejemplos más, como la persona que saca al perro «25 veces al día, y no en la puerta de su casa, sino a 10 kilómetros de ella , y además se para a hablar con dueños de otros perros, no vaya a ser que le de algo si no habla». O aquellos transeúntes que s alen 12 veces al día a comprar o quienes, con atuendo deportivo y sudaderas de hacer deportes, ponen la excusa de «ir al banco a sacar dinero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación