Coronavirus en Sevilla
El Ejército del Aire se despliega en Utrera, Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas por el coronavirus
Están presentes ya en zonas estratégicas, desde 10 a 19 horas, con integrantes de las bases de Morón de la Frontera y Tablada para realizar misiones de seguimiento a pie
Efectivos militares del Ejército del Aire del Ministerio de Defensa se han sumado a las labores que realiza la UME en la provincia de Sevilla desde que se decretó el estado de alarma el pasado domingo.
Según fuentes del Ejército de Tierra consultadas por ABC, la misión de estas unidades es la de preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos , así como servir de apoyo para garantizar la prestación de todos los servicios, ordinarios o extraordinarios, y orden a la protección de personas, bienes e infraestructuras.
En este momento, una de las unidades desplegada es el Grumoca (Grupo Móvil de Control Aéreo), que ha desplegado 20 personas en la localidad de Alcalá de Guadaíra. También se ha desplegado el Seada (Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo) en las localidades de Dos Hermanas y Utrera .
Así, desde este mismo jueves varias patrullas pertenecientes a las bases aéreas de Tablada y Morón de la Frontera se encuentran desplegadas desde las 10 horas en los principales municipios de la provincia, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Utrera , prestando apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como son la Guardia Civil, la Policía Nacional e incluso la Policía Local.
Además, su misión consistirá en realizar un seguimiento a pie de las principales vías de acceso a estos municipios para ayudar al resto de los cuerpos a que se cumpla el confinamiento de los ciudadanos en sus hogares, excepto aquellos casos en los que sí está permitido salir o coger el vehículo para los desplazamientos.
La principal misión de los efectivos militares del Ejército del Aire es la de informar a la población, más allá de las sanciones , que corresponden a los otros cuerpos, como los agentes de la Policía Local. En concreto, se hallan desplegados en aquellas zonas donde se registra un mayor movimiento de personas, como pueden ser los núcleos urbanos o supermercados. Entre las tres localidades, las más pobladas de la provincia tras la capital, atienden a una población de unos 255.000 habitantes.
En Alcalá de Guadaíra hay establecidas tres zonas : casco urbano, recinto ferial en el margen de la ribera hasta puente romano y los Pinares de Oromana Campo de las Beatas hasta la subestación de don Rodrigo. En la zona de la urbanización de Campo Alegre, una pareja de militares del Ejército del Aire se han pasado por el Mercadona de esta urbanización simplemente para ver si la situación estaba bajo control.
En ambos casos simplemente están informando a las personas de las medidas que conlleva el decreto del estado de alarma sobre la movilidad. Hay dos parejas de militares desplegados en la zona más céntrica del casco urbano , donde hay varios establecimientos abiertos, como una óptica, un supermercado y una farmacia.
A un matrimonio que se acercaba a uno de estos establecimientos les dijeron que no podía permanecer en pareja, sino de uno en uno en el caso de ir a comprar y les conminaron a que regresaran a su domicilio. En esta zona del centro hay dos parejas de militares. Incluso a algunos dependientes de comercios abiertos les están pidiendo q ue acrediten que trabajan allí.
En Utrera están desplegados los militares de la Base Aérea de Morón de la Frontera, que son los que más relación histórica tienen con esta localidad de la Campiña sevillana. De hecho, muchos de los militares tienen residencia aquí, que es la localidad más cercana geográficamente a la base.
La hermandad de los Aceituneros es una de las entidades utreranas que más relación tienen con ellos,puesto que suele acompañarles durante su estación de penitencia el Miércoles Santo. Casualmente, la imagen principal de esta hermandad es la Virgen de la Paz.
Además, en Utrera se han acercado hasta el propio Ayuntamiento donde han departido con su alcalde, el socialista José María Villalobos, para interesarse por la seguridad en el municipio. En el municipio de Dos Hermanas, los efectivos del EA han permanecido a lo largo de esta mañana en las inmediaciones de la Policía Local, donde han formado parte del operativo montado por los agentes locales.
Por su parte, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado hoy 16 militares y cinco vehículos en la provincia de Sevilla para realizar tareas de desinfección en puntos estratégicos y el Ejército del Aire, que se incorpora hoy con personal de la base aérea de Morón y de Tablada, está actuando con misiones de reconocimiento y presencia en puntos estratégicos de Utrera, Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, con patrullas a pie.
El subdelegado el Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, ha agradecido la colaboración del BIEN II, el Segundo Batallón de Intervención en Emergencias de la UME, y del Ejército, «en quienes los ciudadanos confían» y destaca «la responsabilidad» de la ciudadanía en el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas por el Gobierno para frenar la propagación del virus.
Ayer los efectivos del BIEM II, con sede en Morón de la Frontera, realizaron despliegues en las poblaciones de Sevilla, Málaga, Jaén, Zafra, Almendralejo, Cáceres y las islas de Lanzarote y Tenerife , pues este Batallón abarca como zonas operativas once provincias distribuidas por las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias y Extremadura, así como los territorios correspondientes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Fuerzas Armadas en España
Este despliegue de los efectivos militares del Ejército del Aire se complementa con los efectivos desplegados por las Fuerzas Armadas en otras localidades del país. El Ministerio de Defensa ha incrementado la presencia de los 2.622 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las tareas de colaboración en la lucha contra la pandemia del coronavirus a 59 ciudades, incluyendo el puerto y el aeropuerto de Barcelona, donde desempeñarán tareas de desinfección.
Así lo atestiguó este jueves el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité de seguimiento del coronavirus en el Palacio de La Moncloa.
El Jemad dejó claro que los miembros de las Fuerzas Armadas se encuentran «en primera línea de la batalla» contra el coronavirus, como lo evidencia la presencia de los 2.622 efectivos involucrados en la «Operación Balmis» en las siguientes ciudades: Madrid, Leganés, Móstoles, Parla, Alcalá de Henares, Toledo, Sevilla, Dos Hermanas, Huelva, Cádiz, Algeciras, Tarifa, Málaga, Granada, Badajoz, Cáceres, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Valencia, Alcoy, Gandía, Alicante, Benidorm, Elche, Castellón, Zaragoza, Cariñena, La Rioja, León, Valladolid, Medina del Campo, Lugo, Santiago, Ferrol, Avilés, Astorga, Ponferrada, Palencia, Burgos, Zafra, Jerez de los Caballeros, Talavera de la Reina, Guadalajara, Azuqueca, Soria, Almazán, Ceuta, Melilla, Palma de Mallorca, Manacor, Gandía, Elche, Jaén, Linares, Lucena, Cartagena, Barcelona y Pamplona.
Noticias relacionadas