MEDIO AMBIENTE

Ecologistas piden paralizar el circuito de Carmona por la «emergencia climática»

Alegan además que no es suficiente la distancia que separa el circuito de las seis urbanizaciones existente

Simulación del circuito de velocidad proyectado en Sevilla, en el término de Carmona ABC

A. Guillén

Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones a la autorización ambiental del circuito de velocidad para grandes premios de MotoGP y Fórmula 1 que World Circuit, S.L. pretende construir en Carmona.

Los ecologistas alegan que no es suficiente la distancia que separa el circuito de las seis urbanizaciones existentes , dado que a 500 metros se encuentran Entrearroyos, Torrelaguna y Matallana, y a menos de un kilómetro San Francisco Raso Espejo, Las Monjas y Virgen de Araceli, todas ellas con población estable.

Según un comunicado emitido por los ecologistas, «estas personas, que también han presentado alegaciones, se verían afectadas a corto plazo por las obras de construcción (pista, aparcamientos, 30 boxes, aulas, cafetería-restaurante) y por supuesto, a largo plazo, por la propia actividad de un circuito de velocidad para vehículos de motor, una actividad molesta y peligrosa, que debe ubicarse a distancias prudenciales de núcleos de población (Sentencia del TS de 1 de abril de 2004). Además, cabe señalar que el casco urbano de Carmona está a cuatro kilómetros y que en las inmediaciones hay varios centros hípicos y yeguadas».

En cuanto al interés general, prosiguen, «la propia memoria del proyecto reconoce que el perfil previsto de visitante medio es un varón que acude solo en su vehículo y pernocta una única noche (ninguna en caso de residentes) y que el circuito generará diez puestos de trabajo, por lo que no se puede argumentar que el circuito represente un beneficio para la ciudad de Carmona».

Pero, en este momento, lo fundamental para Ecologistas en Acción es la situación de emergencia climática , recién declarada por la Comisión Europea, en la que un circuito de velocidad para vehículos de motor de combustión no tiene cabida.

Al contrario, «todos los municipios andaluces deben actuar sin demora en la mitigación y adaptación al Cambio Climático, reduciendo sus emisiones de GEI y tratando de alcanzar la neutralidad de carbono. Asfaltar y llenar de vehículos de carreras cinco parcelas de suelo agrícola fértil no parece una buena forma de conseguirlo».

Ecologistas en Acción solicita a la Junta de Andalucía que reconozca que la lucha contra el cambio climático y la degradación del medio ambiente es un reto común y que la única manera de afrontarlo es una apuesta firme por las energías renovables y el respeto al medio ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación