Urbanismo
Écija contará con un nuevo barrio tras dar luz verde al proyecto de 859 nuevas viviendas en La Royuela
Se trata de la primera actuación del PGOU tras la crisis del ladrillo y podría acoger a unos dos mil vecinos
Écija contará con un nuevo barrio merced a las 859 viviendas previstas en el sector La Royuela, de las cuales 410 serán en régimen de VPO. Así se puso de manifiesto tras la aprobación el pasado lunes en el pleno municipal ordinario que trataba, entre otros asuntos, esta iniciativa urbanística que significa la primera gran actuación del PGOU tras el estallido del boom inmobiliario en 2008.
Se trata de una zona ubicada junto a la barriada de la Paz que podrá acoger hasta dos mil habitantes gracias a los 175.000 metros cuadrados de zona residencial que acoge este proyecto, dividido en dos fases. En la primera la inversión prevista es de unos seis millones de euros , y que supone el segundo gran proyecto urbanístico en la ciudad tras el llevado a cabo hace más de una década en la zona de la Alcarrachela .
Del total de la superficie a urbanizar, más de 50.000 metros cuadrados corresponderán al nuevo viario, donde además habrá espacio para zonas libres, espacios docentes, deportivos, comerciales, sanitarios y administrativos, todo ello con la construcción, además de dos kilómetros de carril bici que unirá las principales vías y 527 plazas de aparcamiento en superficie, más 995 en las manzanas lucrativas.
También incluirá un parque periurbano alrededor del cauce del arroyo y otros espacios libres que suman más de 46.000 metros cuadrados. Tras la aprobación en pleno de manera definitiva, todavía tendrá que aprobarse el deslinde del cordel de El campillo y la cañada de Don Francisco , dos tramos de vías pecuarias que entran en la ciudad desde la zona del camino de los romeros, en este sector urbanístico.
Antes de la celebración del pleno, el alcalde de Écija, David García Ostos , -que acaba de ser nombrado presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) para los próximos cuatro años- estuvo visitando la zona donde se va a construir este nuevo barrio junto con los responsables del proyecto.
«Habrá un día después del Covid-19 y Écija tiene que estar preparada para seguir desarrollándose, por lo que proyectos como este son muy necesarios por todo lo que implican en cuanto a empleo, riqueza y desarrollo de la ciudad », se congratulaba el regidor socialista.
Para el delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez, «se trata de un trabajo muy arduo desde que se iniciara el expediente en diciembre de 2018. Ha tenido que pasar por muchos filtros y todavía quedan algunos flecos por tramitar , pero el resultado, a todas luces, merecerá la pena, otorgando a la ciudad una zona para poder vivir con calidad de vida y dentro del casco urbano».
Noticias relacionadas