ÉCIJA
El Écija Balompié, con 77 años de historia, pide ayuda y busca patrocinadores para no desaparecer
Organiza este sábado un torneo solidario para pagar las nóminas que se adeudan a los jugadores. Por las filas de este club pasaron Gordillo, Parra y Nolito, entre otros
Alejo tiene cuatro años y viste su metro de estatura con la equipación del Écija Balompié. Sobre la camiseta, su nombre y el número 4 estampado, el mismo que luce en cada partido su padre, Alejo Núñez , capitán de los azulinos. El pequeño Alejo encarna el futuro del equipo astigitano, un histórico del fútbol sevillano con 77 años de vida comprometida por la crisis económica del club, que adeuda varias nóminas a la plantilla, pero que no ha impedido que los profesionales hayan dado lo «máximo» deportivamente y hayan salvado la permanencia en Tercera División .
De hecho, poco había trascendido de los problemas financieros de la junta gestora del Écija Balompié, presidida por Esteban Molina, hasta que los jugadores hicieron pública su situación y empezaron a plantarse con un minuto de silencio al comienzo de los partidos. Hace unos días, el club abonó a los profesionales la nómina de enero y mitad de febrero.
«Con todas las circunstancias que nos han rodeado esta temporada, lesiones graves y problemas económicos , al equipo es para ponerle un 10 profesionalmente: ha acudido a cada entrenamiento y ha competido y ganado cuando ya no se jugaba nada deportivamente », defiende Alejo Núñez.
La encrucijada económica del Écija Balompié se explica desde varios frentes. Por un lado, está la deuda que arrastra la entidad desde antes de su compra en 2014 por la actual junta gestora al empresario valenciano Eduardo Serrano, a lo que se ha sumado una gestión «poco adecuada que no ha equilibrado gastos e ingresos», según apuntan fuentes del club. Ello ha alejado el posible soporte financiero de patrocinadores como en su día fue Helvetia.
Se plantea estos días la posible compra del club por empresarios sevillanos y la noticia se recibe con sabor agridulce, pues, aunque prefieren que la gestión se quede en el pueblo, entienden que el Écija necesita al frente a personas «que tengan tirón y puedan abrir puertas al equipo». «Hay que sentar una buena base para que no tengamos que estar todos los años luchando para no desaparecer», dice su capitán.
Recuperar la afición
Por otro lado, está la sangría de socios: de más de 1.000 en la pasada temporada a poco más de 500. En este sentido, Alejo es claro: «Hay que recuperar la afición, que siempre ha sido muy fuerte, e ilusionarla, porque sin ellos es imposible subsistir». Uno de sus objetivos es rejuvenecer las gradas del San Pablo , por lo que en varias ocasiones los jugadores han acudido a los colegios para repartir entradas.
Alejo recuerda cómo en un viaje reciente a Cori a vieron el vídeo del partido de Copa del Rey que disputó el Écija con el Real Madrid. «Nos emocionamos al ver a los miles de ecijanos que se desplazaron a Madrid para apoyarnos , y nos preguntamos dónde están ahora esos aficionados» señala.
No obstante, el vestuario es optimista y se comporta «como una familia» en la que Antonio Álvarez Villasanta, «Villa» como se le conoce, ejerce de padre. Eterno utillero del club, ha visto en el San Pablo a Parra, Gordillo, Kasumov o Nolito y ha sido testigo de ascensos hasta la Segunda División y descensos, y «siempre hemos tirado para adelante, verás como sí», asegura.
En Puebla del Río lavó sus primeras botas en el 75 y no tiene intención de tirar la toalla , al igual que el resto del equipo. Salvada la permanencia, se han propuesto quedar lo más alto posible en la tabla. «Con lo que hemos pasado este año, quedar sextos o séptimos es como haber jugado la liguilla de ascenso» , remata Alejo.
Torneo solidario este sábado
Este sábado, el equipo ha organizado el Torneo Solidario Salva al Écija Balompié para recaudar fondos que permitan pagar a la plantilla hasta fin de temporada. Con una entrada de 2 euros, el evento comenzará a las 10.30 horas con torneos de fútbol infantil entre escuelas del entorno y continuará a las 19.00 horas con las actuaciones de Yudit «La morenita» , Jueves de Taberna, Rocío «La ecijanita» o El Kavila , entre otros artistas que colaboran desinteresadamente.
Calor no le falta al Écija Balompie , como el de la peña femenina Las Ninfas, un grupo de aficionadas que se vuelca con el equipo desde hace ocho años. « Los chavales lo han dado todo esta temporada y no queremos que se lleven un mal recuerdo; por eso ayudamos en todo lo que podemos», afirma Pilar López, de la peña. Este año, además, entregarán el I Trofeo de las Ninfas al jugador más votado en redes sociales, el cordobés Antonio Carmona. Será el día de San Fernando , en el último partido que se juegue en casa.