Las Cabezas de San Juan
El dolor inunda Las Cabezas: «Ha sido una desgracia que no podremos olvidar»
Familiares, amigos y numerosos vecinos acuden a los velatorios de cada una de las víctimas
La Guardia Civil investiga al conductor del camión por homicidio imprudente al invadir el carril contrario
«¡Ay, qué dolor!» . Esta exclamación, junto con sentidos y desgarradores llantos y constantes referencias a que «venían de trabajar», fue la más escuchada a la llegada de los féretros con los cuerpos sin vida de los cinco trabajadores fallecidos en el accidente de tráfico que se produjo pasadas las seis y media de la mañana de este jueves en la carretera A-394, que une Arahal y Utrera, entre una furgoneta y un camión que colisionaron de frente.
Los cinco fallecidos eran vecinos de Las Cabezas de San Juan , trabajadores de la empresa Monferra , Montajes Ferroviarios Andaluces, y regresaban de cubrir el turno de noche en las obras del AVE en la localidad granadina de Loja.
Amigos, familiares y vecinos fueron visitando a lo largo de la tarde y la noche las tres instalaciones donde se habilitaron las capillas ardientes para llevar a cabo de forma individualizada y en salas diferentes los correspondientes velatorios. Miguel Montenegro Guisado (48 años) y José Manuel Pérez Marchena (36) se instalaron en el tanatorio, mientras que el convento de Santa Ángela de la Cruz acogió los ataúdes con el conductor Manuel Rodríguez Barrero (38) y Antonio Jesús Cortés (19) . Finalmente, el féretro con el quinto fallecido, Juan Bornes Gómez (32) , se colocó en un salón anexo a la parroquia de San Juan Bautista.
El funeral conjunto de las cinco víctimas tendrá lugar a las once de la mañana de hoy viernes en la parroquia de San Juan Bautista, templo mayor de la localidad.
«Eran muy conocidos», «en el pueblo nos conocemos todos» , «ha sido una desgracia que no podremos olvidar» o «¡maldita carretera!» fueron algunos de los comentarios de las personas que aguardaron pacientes a la llegada de los cortejos fúnebres. Primero arribó sobre las cinco de la tarde el de los que se quedarían en el tanatonio; media hora después, el de los dos del convento; y por último, pasadas las cinco y media, el de la parroquia. En todos los lugares, numerosos vecinos esperaban respetuosos y recibiendo solidariamente a los familiares. La tristeza y el abatimiento se reflejaba claramente en sus rostros , muchos surcados de lágrimas.
El Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan , «en nombre de todos los miembros de la corporación municipal y en nombre de todo el pueblo», emitió un comunicado en el que manifiesta «la absoluta desolación y pesar por la tragedia que hemos sufrido con la pérdida de cinco cabeceños en un trágico accidente de tráfico».
El suceso ha trascendido las fronteras locales y ha sido la noticia más comentada en las localidades cercanas de Lebrija y El Cuervo donde como en Las Cabezas es habitual que diariamente numerosos trabajadores partan a otros lugares a trabajar, principalmente en los sectores de la construcción, sanidad y servicio doméstico, muchos en vehículos particulares compartidos.
Noticias relacionadas