Doce compañías de artes escénicas de diversos países dan forma a Emergentes 2018
El certamen se desarrollará en escenarios emblemáticos de Mairena del Alcor
Mairena del Alcor acoge del 26 a 29 de julio «Emergentes 2018», una propuesta de creación escénica que alcanza su séptima edición este año y que apuesta por promover y visibilizar los trabajos de jóvenes creadores nacionales e internacionales , tejiendo redes de trabajo entre ellos y ayudando a afianzar sus carreras artísticas.
Esta propuesta cultural se ha convertido en un referente entre compañías y espectadores, como evidencia que este año ha recibido 450 propuestas de participación de 31 países diferentes . Finalmente se podrán en escena 14 representaciones a cargo de 12 compañías, llegadas desde Chile, Bélgica, Suiza, Italia, Grecia, Brasil y España.
Según explican los organizadores, la idea es que Mairena del Alcor se convierta en un hervidero de creación joven durante estos días, para lo que se han puesto al servicio de la programación hasta 10 escenarios seleccionados entre sus entornos urbanos singulares.
La diputada provincial de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil, afirma que «tenemos el convencimiento de que este Encuentro sirve como acicate y motivación a aquellos noveles, que con ilusión y ganas empiezan a probar el mundo de las Artes Escénicas. Y de paso, una ilusión que viene a situar a Mairena del Alcor como r eferente en la creación joven internacional».
Según la diputada, el objetivo principal de este Encuentro está cumplido, «propiciar la creación de redes profesionales entre creadores jóvenes de diferentes partes del mundo, con diferentes realidades sociales y tradiciones teatrales».
Alejandro Carrillo es el artista local, autor del cartel promocional de la cita. Un cartel que quiere hacer un guiño a Murillo, en el año en que se conmemora el IV Centenario de su nacimiento, reinterpretando los conceptos de los bodegones del icónico pintor sevillano, a través de una serie de objetos y elementos naturales.
En esta edición, el encuentro quiere renovar su c ompromiso con la localidad que lo acoge, un refuerzo identitario y de memoria colectiva, a través de un largometraje co-producido por La Copia Feliz Producciones (Chile) y Teatro Habitado, con la dirección de Sebastián Pereira, titulado «Mis pequeños amores», una historia de adolescentes que se encuentran un verano en Mairena del Alcor, donde, por diversas circunstancias, creen sentir por primera vez el amor.
Además, hay que destacar la exposición titulada «Un paseo por la memoria», un homenaje a un entorno mairenero tan lleno de historias y de vida, como es el Paseo de la Feria Antigua. Valiéndose de un recopilatorio de fotografías realizadas en el Paseo, emblemático en la historia del pueblo, la exposición establece dos narrativas paralelas: el paso de los años y de la historia, a través del Paseo, y las anécdotas que la población guarda del lugar. A partir de la inauguración de la muestra, las fotografías se van a exhibir en diferentes escaparates de comercios de la zona, para que sean seguidas a modo de itinerario.
Los escenarios en los que se va a desarrollar el certamen en esta edición son: Plaza de las Adelfas (Barrio del Prior), Calle Olivo (Barrio de la Checa), Paseo de la Feria Antigua, Patio y Teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes, Casa Palacio de los Duques de Arcos, Plaza de Antonio Mairena, Parque Urbano Olivar del Castillo.
En cuanto a las compañías participantes, son: Silere (Chile/España), que presenta «Proyecto X», espectáculo itinerante que servirá de Pre-Encuentro; la belga, Les Vikings, con «L'aveuglement»; la suiza, Unplush, con «Flipper»; la madrileña Teatro de Poniente, con «La loca historia de la literatura»; la italiana Kinesis Contemporary Dance Company, con «Evolution»; la sevillana Teatro a pelo/La ejecutora, con «Las dependientas»; la griega Danae Dimitriadi&Dionysios Alamanos, con «Uncia»; la malagueña Nieves Rosales/Raúl Durán, con «La ceremonia de la despedida»; la chilena Mafiarosa, con «Mujer de preñez húngara»; la catalana FAC Fundación Agrupación Colectiva, con «My Low Cost Revolution»; Colectivo Lamajara (Brasil/España), con «Träd», y la brasiñela Colectivo Mona, con el espectáculo «Passarinho», en co- producción con «Emergentes».
Noticias relacionadas