LA RODA DE ANDALUCÍA

Diseñan sillas de cartón que soportan cien kilogramos de peso

Antonio Redondo realiza sus «ecomuebles» con material reciclado, versátil y desmontable

Antonio Jaime Redondo dibuja cada diseño, los hace a pequeña escala y luego a tamaño real B.M.

BORJA MORENO

La primera reacción que podría tener un padre a la hora de sentar a su bebé en una trona realizada por Antonio Jaime Redondo sería la de temor, pero la segunda será de sorpresa. Este diseñador rodense es capaz de utilizar un material poco convencional para esta labor, el cartón, para crear muebles sólidos y funcionales para su uso normal. Una original forma de dar una nueva vida útil a este material además de ayudar a la naturaleza.

Detrás del diseño de Antonio Jaime hay un arduo trabajo de cálculo, pruebas de resistencia y creatividad para conseguir un elemento útil. Todo empezó precisamente c on el diseño de una trona: ése fue el proyecto con el que Antonio Jaime participó en una exposición con muebles de cartón organizada por la Escuela de Arte y diseño de Sevilla a finales de los ochenta.

« La realicé para que soportara unos 100 kilos . No creo que un niño pese más de eso», bromea el creador. Así después de la exposición hizo dos nuevas para sus sobrinos.

Desde entonces ha creado todo tipo de muebles, desde los más simples hasta los más complejos. Entre algunos de sus trabajos se pueden encontrar sillones, mesas, camas, armarios o incluso botelleros de cartón. «Son elementos útiles, porque funcionan. Si a la función se la dota además de la estética es el top del diseño», señala.

Y aunque a primer golpe de vista pueda impactar reconocer que un sillón está realizado con unas cajas de cartón de un supermercado, los resultados son asombrosos. «La lista de ventajas es interminable: pesan poco, son versátiles, desmontables, fáciles de transportar, reciclables, ecológicos dado que el material ya procede del reciclado y a su vez vuelves a reciclar si ya no te interesan», resalta. Además es posible personalizar cada diseño ya que se pueden decorar los muebles con empapelado pintado o con revestimientos textiles.

Como diseñador multidisciplinar , su experiencia en diseño industrial, interiorismo o diseño y traza artística, le han ayudado a potenciar esta idea. De hecho, si el objeto o mueble en cuestión que vaya a crear debe soportar un peso mayor lo primordial es el estudio previo en su diseño. Para ello es necesario detectar los posibles fallos tras elaborar los planos del mueble y solucionarlos.

Muebles sostenibles

El desarrollo de esta iniciativa tiene además mucho que ver con la visión ecológica del rodense, que reconoce que desde hace mucho tiempo «he sido proreciclaje». En ese sentido recuerda que «el cartón se fabrica a raíz de explotaciones de árboles dedicadas a producir madera (no tala indiscriminada ) o materiales sobrantes de fábricas de carpintería. Además, el cartón se puede volver a reciclar hasta unas tres veces. Eso significa que no estamos contaminando el medio ambiente y se contribuye a un entorno más limpio y sostenible».

Para compartir sus conocimientos, el año pasado puso en marcha con la colaboración del Ayuntamiento un curso en el que los vecinos de La Roda de Andalucía aprendieron a hacer biombos, muebles de almacenaje y pequeños objetos como fundas para gafas, bolsos de cartón, papeleras o incluso atriles de sobremesa.

«Con unas nociones elementales y creatividad puedes llevar a la realidad tu proyecto personal». Además también ha dado charlas en el colegio sobre ecología aplicada a los muebles de cartón , y ahora quiere llevar esta iniciativa a otMuebles sosteniblesros pueblos de la comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación