Sevilla
La Diputación y su plantilla acuerdan anular las fechas de las oposiciones del conflicto de los interinos
Esperarán a un pronunciamiento del Estado que «solucione» la situación de los trabajadores afectados de larga duración
La mesa general de negociación constituida entre la Diputación de Sevilla y los representantes sindicales de su plantilla ha acordado este miércoles anular finalmente el calendario de los procesos selectivos de la institución correspondientes a plazas actualmente ocupadas por personal temporal o interino de larga duración, a la espera de un pronunciamiento firme del Ministerio de Política Territorial y Función Pública para una «solución» a los empleados públicos afectados por el uso abusivo de la temporalidad en sus contrataciones.
Según han anunciado las secciones de CC.OO., UGT y USO en la Diputación de Sevilla y han confirmado a Europa Press fuentes de la institución, después de que la misma decidiese reanudar sus procesos selectivos con motivo de la finalización del estado de alarma decretado contra la pandemia de coronavirus Covid-19, ambas partes han acordado ahora « anular la actual planificación de calendario para los exámenes de oposiciones de consolidación, estabilización y oposiciones libres», en el caso de plazas actualmente ocupadas por «interinos de larga duración».
La idea es «ralentizar las convocatorias» a la espera de que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública haga una propuesta que «solucione la situación de interinidad de larga duración» a través del Estatuto Básico del Empleado Público, con el nuevo margen de que el Estado ha extendido ahora a finales de 2021 el límite previo a la caducidad de las ofertas de consolidación y estabilización de empleo público ya en curso.
Hablamos del conflicto por la situación de los 532 trabajadores interinos de la Diputación de Sevilla ante las ofertas públicas de empleo (OPE) promovidas por la institución en los últimos tiempos, en muchos casos incluyendo las plazas para las cuales fueron contratadas estas personas.
Al respecto, un portavoz de este colectivo explicaba a Europa Press que entre estos interinos figuran «muchos casos» de personas que tras «décadas» trabajando en la institución provincial, afrontan tales procesos selectivos "sin opciones reales" de consolidar su posición en la plaza que ocupan como interinos, pues compiten con jóvenes recién titulados, con formación específica y carentes de «obligaciones» familiares o laborales a la hora de preparar una oposición.
Además, se trata de trabajadores interinos que, en caso de no consolidar su posición en los puestos que ocupan, «se verían abocados no sólo al paro, sino al ostracismo laboral » a cuenta de su edad.
Noticias relacionadas