Tribunales
La Diputación vuelve a enchufar a Antonio Maestre, imputado en varios casos de corrupción
El que fuera alcalde de Los Palacios y Villafranca cobrará un sueldo de 44.000 euros como asesor del grupo socialista
Antonio Maestre , quien fuera alcalde de Los Palacios y Villafranca durante los años 2004-2011, vicepresidente de la Diputación de Sevilla y presidente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, entre otros cargos, ha vuelto a encontrar «acomodo» en la Diputación de Sevilla.
Noticias relacionadas
Y lo ha hecho como asesor, con una retribución de 44.229 euros, según se recoge en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del pasado 2 de mayo, donde se da cuenta del también nombramiento de la que fuera concejala en Isla Mayor, Josefa Conde . En este caso, lo hace como secretaria, con un sueldo de 29.831 euro, y ambos lo hacen dentro del grupo socialista de la institución supramunicipal. Además, ha sido nombrada asesora del Área de Cultura y Ciudadanía, Carmen Ávila Sánchez , vocal de la Ejecutiva del PSOE de Sevilla, con la misma retribución que la de Antonio Maestre.
Tres causas judiciales
Pero el caso más llamativo es el de Maestre, que ya ha sido implicado en varios asuntos judiciales a lo largo de su trayectoria política, y que ya formó parte del grupo de asesores de los socialistas en la Diputación en el mandato anterior.
En mayo de 2018, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla lo declaraba junto a otros miembros de su antiguo gobierno municipal culpables del concurso de acreedores promovido en 2012 sobre la ya extinta sociedad Iniciativas de Desarrollo de Los Palacios ( Idelpa ), participada mayoritariamente por el Ayuntamiento palaciego, inhabilitando al ex primer edil durante cinco años para administrar bienes ajenos y condenándole junto con otros miembros del consejo de administración de la empresa a pagar el déficit concursal de 80.000 euros causado con su gestión.
Además, Maestre fue procesado por una ayuda de los ERE para un centro ecuestre de la localidad palaciega tras recibir el Ayuntamiento una ayuda de la Junta de Andalucía de 750.000 euros para un centro ecuestre que nunca se construyó. Asimismo, también se ha visto envuelto en otro juicio por el presunto fraude en las subvenciones para cursos de form ación que gestionó como presidente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, cargo que ocupó de manera paralela a la Alcaldía palaciega.
«No se entiende que un personaje con una trayectoria de gestión pública tan poco ejemplar sea considerado adecuado por el presidente de la Diputación de Sevilla para que asesore a su grupo político. Exigimos explicaciones sobre este nombramiento y, por supuesto, consideramos inaceptable que Villalobos siga manteniendo con dinero público a gente cuyos comportamientos deberían erradicarse de la gestión pública», declaró Modesto González , coordinador territorial en Sevilla de Andalucía Por Sí y alcalde de Coria del Río.