Presupuestos 2022

La Diputación de Sevilla supera por primera vez en su historia la barrera de los 500 millones de presupuesto

Aprobadas unas cuentas «históricas» de la institución con el apoyo de PSOE, Adelante, Cs y el voto en contra de PP y Vox

El presidente Villalobos dialoga con Juan Manuel Heredia, diputado de Empleado Público de la Diputación de Sevilla ABC

Martín Laínez

La Diputación de Sevilla ya conoce de manera oficial cuál va a ser el presupuesto que manejará para los 106 municipios de la provincia de Sevilla el próximo año. Y será un presupuesto récord en la historia de la institución provincial al superar por primera vez la barrera de los 500 millones de euros, tras la sesión plenaria celebrada este lunes en Sevilla. Unas cuentas que han contado con el apoyo de los grupos del PSOE, Adelante y Cs, y el voto contrario del PP y Vox.

Concretamente, la aprobación inicial del presupuesto para 2022, que asciende a 528,26 millones de euros, con un aumento del 12,05% respecto del año anterior, algo que ha sido posible por la prórroga a la supresión de las reglas fiscales , «desde un gobierno sensible con el municipalismo», ha destacado el presidente Fernando Rodríguez Villalobos a los diputados allí presentes.

«Este plenario provincial, el que tenemos el privilegio de compartir, va a pasar a la historia de esa institución como el que aprobó el mayor paquete de inversiones de esta institución para los municipios sevillanos Porque a los presupuestos ordinarios, de en torno a 450- 470 millones, añadimos en solo dos ejercicios otros 470 millones de inversión extraordinaria. Un refuerzo de los presupuestos en 2021 y 2022 que tiene una lectura clara: municipalismo, municipalismo y municipalismo », ha detallado el mandatario provincial, quien ha definido como «histórico» estos presupuestos «para un mandato histórico».

Los nuevos presupuestos incluyen además 63,9 millones de euros en concepto de gastos no financieros por la supresión de las reglas fiscales por parte del Gobierno central para los ejercicios 2020 y 2022.

Durante el debate presupuestario , la diputada provincial de Hacienda, Regla Martínez; ha defendido el «esfuerzo social e inversor» del nuevo presupuesto, mientras Adelante y Cs han defendido sus respectivas enmiendas incorporadas al nuevo texto presupuestario, avisando eso sí la coalición de izquierdas de que el grado de ejecución de la entidad debe mejorar para «gastar hasta el último euro consignado» .

PP y Vox, en contra

Los populares han profundizado en ese aspecto, alertando de bajas ratio de ejecución de los presupuestos anuales de la institución provincial y opinando que el nuevo texto no constituye «nada nuevo» y parte de «cifras irreales» en materia de ingresos; toda vez que Vox ha esgrimido su «enmienda a la totalidad» al opinar que el nuevo documento «llega tarde y mal».

Durante su turno, Villalobos ha querido dejar claro que estos presupuestos se han aprobado, «pero no de cualquier forma, no de cara a la galería, sino respetando y potenciando la autonomía municipal , proponiendo programas donde los Ayuntamientos son los que deciden y habilitando para ello dos programas, planes 'Actúa' (100 millones) y 'Contigo' (370 millones), que ascienden a esos 470 millones que he citado».

«Un presupuesto, el de 2022, que incluye los 100 millones que destinamos al 'Plan Actúa', que ha incrementado sus dotaciones iniciales en programas de inversiones y servicios para los Ayuntamientos sevillanos en un 36%, porque, recordad, eran 64 y la condonación de la liquidación negativa de 2020 hace que podamos llegar a los cien», destaca el presidente de la Diputación.

Destaca en el mismo la línea de Cooperación en Inversiones y Servicios con una consignación de 40 millones para inversiones promovidas por los Ayuntamientos de la provincia, admitiendo además que éstos usen parte de esos fondos para financiar gasto corriente.

Recoge además 20 millones para el Plan de Prevención de la Exclusión Social (antiguo PEUM) para contrataciones temporales de personas en riesgo de exclusión; 9 millones para Ayudas Económicas de Emergencia y/o Urgencia Social; 6 millones para la finalización de espacios deportivos y culturales ; y 5,1 millones para los nuevos parques de bomberos de La Rinconada, Morón de la Frontera y Carmona, entre otras inversiones.

Finalmente, Villalobos ha agradecido «a los compañeros de todos los grupos políticos de este plenario. Mi más sincera enhorabuena a todos por participar de este gran paso adelante para la provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación