Nuevas tecnologías
La Diputación de Sevilla, la segunda mejor de España en interactuar con ciudadanos y empresas en internet
Un estudio señala a la institución supramunicipal sevillana en el segundo escalafón de un ránking que mide la madurez digital de las administraciones
![El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, junto a la diputada provincial, Concha Ufano](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/04/05/s/diputacion-sevilla-internet-kAO--1248x698@abc.jpg)
Iniciar una gestión en una de las administraciones por parte de un ciudadano resulta, en algunas ocasiones, toda una odisea sobre todo si se requiere realizarlo a través de internet . Lejos queda aquella imagen de las largas colas de ciudadanos ante las ventanillas para resolver trámites burocráticos .
La llegada de las nuevas tecnologías al ámbito de la administración significó toda una revolución, no sólo para esta, sino para el ciudadano, que ya no tenía que perder horas y horas esperando a ser atendido por un funcionario.
Muchas instituciones, locales, provinciales, autonómicas y estatales, apostaron fuertemente por intentar solventar puros trámites a través de internet.
En el ámbito provincial, la Diputación de Sevilla fue una de las pioneras en Andalucía en facilitar esta labor a los ciudadanos. Para ello puso en funcionamiento varias sociedades, como Inpro, o herramientas como la red Tarsis con las que pretendía mejorar la relación entre administración y ciudadano gracias a internet .
Fruto de este esfuerzo innovador, la Diputación de Sevilla ha sido elegida como la segunda mejor de toda España en un ránking que mide la madurez digital a la hora de interactuar con los ciudadanos y las empresas, solo por detrás de la Diputación Foral de Guipúzcoa.
La consultora EY ha realizado el informe «La Administración Digital en España. Desde la perspectiva del ciudadano y de la empresa», donde analiza el grado de implantación de la administración digital en España.
Entre las 52 diputaciones, consejos y cabildos insulares españoles, la Diputación de Sevilla ocupa la segunda posición, seguida por la de Almería (tercera), la Diputación Foral de Vizcaya , el Cabildo de Gran Canaria.
En concreto, la Diputación de Sevilla logra un 84,7% de madurez digital, frente al 96,5% de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Un punto por debajo de la de Sevilla se sitúa la de Almería (83,7%).
En el citado estudio se analizan distintos ámbitos desde los que la administración se relaciona con el ciudadano, como portales web; comunicaciones y notificaciones al ciudadano ; sede electrónica; asistencia a ciudadanos y empresas; expediente, documento y archivo electrónico; identidad digital y firma electrónica ; y, por último, registro electrónico y representación, que es donde obtiene un nivel medio de cumplimiento frente a niveles altos en los anteriores ámbitos.
Según el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , destacó que «esta posición refleja la apuesta continua, sostenida y firme de la corporación por acercar la administración a los vecinos de la provincia, tal y como evidenciamos con nuestras inversiones en el apartado de Sociedad de la Información y con el servicio permanente de asesoramiento y asistencia técnica a los ayuntamientos de nuestra provincia, especialmente a los menores de veinte mil habitantes».
Para el presidente, «esta apuesta por la Sociedad de la Información no es solo en clave Diputación, sino que dotamos a los ayuntamientos de las herramientas que desarrolla Inpro, además de habilitarles portales web, portales de transparencia y otros servicios como los de sede electrónica, por ejemplo».
En la sociedad informática Inpro, la institución supramunicipal ha invertido 15 millones de euros durante el mandato que ahora termina y en la red Tarsis se han invertido 4 millones de euros que servirán, entre otras cosas, para llevar la banda ancha a todos los rincones de la provincia.
Noticias relacionadas