Muestra de la Provincia
La Diputación de Sevilla recupera el formato habitual de antes del Covid con una decena de ferias
La primera en celebrarse es la IV Feria del Aperitivo y Cerveza Artesanal, los días 16 y 17 de octubre, y recupera la Feria de Mujeres Empresarias, suspendida el pasado año
Algo más de cinco mil personas pasaron por el patio de la Diputación de Sevilla a lo largo de las tres jornadas en las que se celebraba la sexta edición de la Feria del Pan, Aceite y Aceituna, dentro de la planificación de la Muestra de la Provincia . Fue del 6 al 8 de marzo de 2020 y marcó un antes y un después en la Muestra de la Provincia que organiza anualmente la institución supramunicipal.
Esta fue la última vez que se celebró la Muestra con presencia del público y sin mascarillas. Una semana más tarde se decretó el estado de alarma por el Covid y el calendario previsto se tuvo que reprogramar. Hasta ahora, tras año y medio de restricciones y con una menor presencia de público el año pasado, regresa a su formato habitual , con presencia de los sevillanos y al aire libre y con expositores de madera.
Este martes, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, mostraba su felicidad por recuperar este nuevo escenario que sirve de proyección para las pequeñas y medianas empresas de la provincia en un calendario de eventos que se celebrará, en su totalidad, de forma presencial.
Villalobos ha explicado que la Muestra adopta el modelo de feria que se estrenó, en noviembre del pasado año, con casetas de madera al aire libre , «propiciando un entorno más controlado, seguro y atractivo, tanto para expositores como para visitantes». Un diseño «al estilo de ferias europeas» que calificó de «éxito rotundo», a tenor de las visitas registradas y la «satisfacción» de empresas expositoras.
El mandatario socialista ha mantenido un encuentro con el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus ; la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Sevilla), Candela Luque , y con representantes institucionales de las distintas áreas y organismos de la corporación involucrados en la organización de la citada muestra.
En la misma, se ha realiado el balance de las ferias celebradas al aire libre los dos últimos meses del año, cinco en total, que registraron 20.808 visitas, un 45% más que las cuatro celebradas en interior de carpa, durante el primer trimestre, hasta la irrupción de la pandemia.
«Adaptándonos a cada situación, pretendemos que nuestros productores locales puedan continuar promocionando sus productos en un enclave tan estratégico como es nuestra sede, en pleno corazón de la ciudad de Sevilla», ha añadido el mandatario provincial.
El calendario de la Muestra de la Provincia 2021 contempla una decena de ferias, todas presenciales, el doble que en el segundo semestre del pasado año . La mayoría de estos eventos, siete en total, son ferias de productos agroalimentarios locales avalados por la marca 'Sabores de la Provincia de Sevilla' y están organizadas por Prodetur, que también organiza, junto a AJE Sevilla, la Feria de la Joven Empresa Sevillana.
A estas, se suma una nueva edición de la Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías, organizada por Inpro, y la recuperación de la Feria de Mujeres Empresarias organizada por el Área de Cohesión Social e Igualdad, que el pasado año fue suspendida.
Como novedad, además de la climatización de las 40 casetas de madera que ocupan la zona expositiva, la Muestra incorpora un espacio de usos múltiples o escenario destinado a la recuperación de las actividades de dinamización, desde presentaciones a demostraciones en directo o actuaciones, en un programa «que iremos diseñando en colaboración con los empresarios, siempre teniendo en cuenta la evolución de las condiciones sanitarias y las recomendaciones al respecto», ha avanzado Rodríguez Villalobos.
La primera de las ferias tendrá lugar el día 16 de octubre y estará dedicada al Aperitivo y la cerveza artesanal de la provincia ; Posteriormente, se celebrará la Feria de los Vinos y Licores (23 y 24 de octubre); la primera edición de XIII Feria de Productos Locales 'Sabores de la Provincia de Sevilla' (días 30 y 31 de octubre).
La II Feria de la Joven Empresa Sevillana está prevista para los días 6 y 7 de noviembre, mientras que la XV Feria Provincial de Mujeres Empresarias se ha programado entre los días 12 al 14 de noviembre. La VIII Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías se desarrollará del 17 al 19 de noviembre, y la segunda edición de la Feria 'Sabores de la Provincia de Sevilla', los días 20 y 21 de noviembre. Tendrá una tercera edición una semana después.
Por último, en diciembre se ha programado la XIII Feria de Productos Locales 'Sabores de Navidad de la Provincia de Sevilla', en una primera edición, los días 11 y 12 de diciembre, y en una segunda, los días 18 y 19 de diciembre.
Noticias relacionadas