Inversiones

La Diputación de Sevilla prestará 'a coste cero' más de 25 millones a los ayuntamientos de la provincia

Se trata de una nueva edición de los Fondos Extraordinarios de Anticipos Reintegrables (Fear), que este año están marcados por la crisis del Covid

Reunión telemática entre el presidente de la Diputación y el alcalde de Almadén de la Plata ABC

ABC

El equipo de gobierno de la Diputación de Sevilla llevará a la próxima sesión plenaria el paquete dotado con 25,6 millones de euros para los Fondos Extraordinarios de Anticipos Reintegrables (Fear) que se pondrán a disposición de los ayuntamientos en este año, como siempre, a coste cero para las arcas locales.

«En la presente anualidad, ya han sido varios los ayuntamientos que han manifestado su interés por la nueva convocatoria y, ahora más que nunca y en el escenario de crisis económica que nos encontramos, estos fondos volverán a ser un auxilio fundamental para muchas arcas municipales», ha remarcado el presidente de la Diputación.

La convocatoria para 2021 de este tipo de ayudas financieras cuenta con cuatro líneas de posibles anticipos extraordinarios, ya que a las tres que figuraban en las bases de 2020 se incorpora ahora la posibilidad de reconvertir deuda del corto al largo plazo .

En concreto, esta nueva línea se trata de anticipos reintegrables destinados a la consolidación de deuda a corto plazo vigente, para transformarla en operaciones de crédito a largo plazo, para operaciones formalizadas antes del 1 de enero de 2021que estén en vigor en el momento de la solicitud, siendo el máximo de la cuantía el importe de los capitales vivos a la fecha de la presentación de la solicitud, con un plazo máximo de reintegro de 110 mensualidades .

Dicha línea ha sido autorizada por el Estado de forma excepcional en la Ley de PGE 2021 y está dirigida a entidades locales que presenten en sus liquidaciones de 2019 o de 2020 remanentes de tesorería negativo o ahorro neto negativo.

Junto a esa novedad, vuelve a permitirse la solicitud de anticipos reintegrables para financiación de inversiones , con un plazo máximo de 110 mensualidades para la devolución; la sustitución de operaciones de crédito a largo plazo de la entidad local con un plazo máximo equivalente a la vida media de la operación a refinanciar o al periodo pendiente de amortización de la operación a refinanciar, con un límite máximo de 110 mensualidades; y la atención a necesidades transitorias de Tesorería , con un plazo máximo de devolución de 11 mensualidades.

Además de estas líneas, que son las que actualmente permite la ley, el presidente ha apuntado que «si el Gobierno de la nación arbitrase algún otro mecanismo extraordinario para la financiación de las entidades locales podríamos llevar a cabo una a mpliación de las cuatro líneas con las que parte la convocatoria de estas ayudas financieras municipales para este año».

Hay que destacar que las líneas no son excluyentes entre sí, pero que el Ayuntamiento solicitante debe establecer un orden de prioridad de esas líneas en sus solicitudes. Y como ya ocurriera el año pasado como novedad, este año también se mantendrá la convocatoria abierta de forma ininterrumpida hasta el 30 de octubre, al objeto de que los Consistorios tengan posibilidad de presentar sus solicitudes cuando mejor les venga en clave de tesorería local.

Al hilo de esta nueva convocatoria, el presidente ha remarcado que «el monto actual de 25,6 millones de euros para anticipos reintegrables se verá incrementado tras la liquidación del presupuesto 2020 que haremos en el mes de marzo. Será entonces cuando sabremos cuántos recursos podremos añadir a este tipo de ayudas financieras pero, de momento, los Ayuntamientos ya podrán presentar solicitudes porque la convocatoria estará abierta de forma inminente con esos 25,6 millones iniciales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación