La Diputación de Sevilla inyecta 15,48 millones de euros para la transformación digital de la provincia

Rodríguez Villalobos: «Contribuiremos a cerrar las brechas digitales entre las zonas rurales y urbanas»

El presidente de la Diputación participó en la VII Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías ABC

S. P.

La Diputación, a través de su Sociedad instrumental INPRO , ha celebrado recientemente la séptima edición de la Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías con un nuevo formato online y semipresencial, dada la situación sanitaria por la que se está atravesando.

En este evento y durante el acto inaugural, el presidente de la entidad supramunicipal, Fernando Rodríguez Villalobos , anunció el aumento de las inversiones de la Diputación en Sociedad Digital, así como la predisposición a ser partícipes del fondo Next Generation que prepara el Gobierno de España. «Si algo hemos sacado en claro de lo que llevamos vivido en la pandemia es que, sin duda, la fortaleza digital de cualquier empresa o institución es hoy en día un factor determinante para sobrevivir con éxito», subrayó.

Villalobos también se refirió a «la necesidad de contribuir a cerrar las diferentes brechas digitales que se han ensanchado en los últimos años por motivos socieconómicos, de género, generacionales, territoriales o medioambientales. Brechas digitales que se han hecho especialmente visibles durante los primeros meses de la pandemia por la Covid-19 , que ha puesto de manifiesto las crecientes desigualdades existentes, especialmente entre zonas rurales y urbanas». Con respecto a esta cuestión, el presidente provincial se refirió a la puesta en marcha del Plan de Reactivación Económica y Social para impulsar inversiones públicas que posibiliten la recuperación económica de la provincia. Un Plan que contempla 4 programas en materia de la Sociedad de la Información y que cuenta con una dotación económica de 5,76 M€ adicionales a los 9,3 M€ presupuestados para la transformación digital, lo que supone una cuantía total de 15,48 M€ .

El primero de ellos es el denominado Programa frente al Desequilibrio Tecnológico, dotado con 4 M€. Su objetivo es crear un marco de financiación que permita dotar a los ayuntamientos de la provincia de recursos económicos para el desarrollo de proyectos de inversión de ámbito tecnológico, contribuyendo así a reducir el actual desequilibrio entre los distintos municipios de la provincia, así como a la mejora general de las infraestructuras TIC del territorio.

El programa de ayudas está alineado con el objetivo transversal planteado por la Agenda España Digital 2025 , los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, ya que su fin es contribuir a cerrar la brecha digital territorial existente entre los municipios de la provincia de Sevilla. En este sentido incide en la mejora de la conectividad digital y la mejora de las infraestructuras y recursos tecnológicos de los municipios.

Villalobos explicó que «el programa impulsará los proyectos que permitan la dotación de equipamientos para dar cobertura a todos los procesos de la Administración Electrónica».

Los proyectos e inversiones que presenten los ayuntamientos de la provincia tendrán como ámbito tecnológico de referencia los Ejes y Líneas Estratégicas establecidos en el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Territorio Inteligente, que será debatido el próximo jueves en sesión plenaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación