Coronavirus en Sevilla
La Diputación de Sevilla inaugura la VII Feria Innovación y Tecnologías marcada por el Covid
En 2010, los ayuntamientos sevillanos firmaron electrónicamente 8.000 documentos y este 2020 ya llevan firmados en ese formato 1.200.000
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha inaugurado hoy la séptima edición de la Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías , que se celebrará hasta el viernes 20, una cita con la que el organismo provincial recupera su calendario de ferias de muestras, adaptadas a las normas de prevención de contagios de coronavirus .
La cita, organizada por la sociedad de tecnología de la Diputación, Inpro, cuenta con un formato semipresencial para el caso del acto inaugural y celebración de jornadas técnicas, y online para las empresas tecnológicas que han venido participando habitualmente en los stands físicos de las ediciones anteriores.
Acompañado por la vicepresidenta de Inpro, Rosario Andújar, y la diputada de Concertación, Regla Martínez, la apertura ha servido para presentar oficialmente el Plan de Reactivación Provincial Sociedad de la Información , enmarcado en el nuevo Plan de Innovación y Territorio Inteligente.
Con esta apertura, l a Diputación recupera sus ferias de muestras , tras rediseñar el calendario anual de la Muestra de la Provincia para adaptarlo al contexto actual generado por la pandemia.
Rodríguez Villalobos ha recordado que se pretende «seguir prestando apoyo al tejido empresarial de la provincia y que nuestros productores locales puedan continuar promocionando sus productos en un enclave tan estratégico como es nuestra sede, en pleno corazón de la ciudad de Sevilla».
Por lo que respecta a las ferias presenciales, del formato original de la Muestra de la Provincia en el interior de una gran carpa, ahora se ha optado por un proyecto promocional al aire libre, adaptado a las restricciones horarias en vigor y a las nuevas consideraciones generales en lo referente a celebración de eventos. Otra novedad es la sustitución de los stands feriales tradicionales por casetas de madera.
En total, cada feria contará con 40 casetas multifuncionales , dotadas con mamparas especiales y gel hidroalcohólico y cCada una de las casetas dispondrá, además, de una zona delimitada de atención y espera, cumpliendo con las pertinentes medidas de distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias.
« La pandemia nos está enseñando muchas cosas y, entre otras, la evidencia de que la capacidad de mantenernos unidos y activos que nos concede el avance digital no debe de ser minusvalorada. Por eso esta Feria. Por eso el aumento de nuestras inversiones en Sociedad Digital y por eso nuestra total predisposición a ser partícipes del fondo Next Generation que prepara el Gobierno», ha explicado Villalobos.
«Si algo hemos sacado en claro de lo que llevamos vivido en la pandemia es que, sin duda, la fortaleza digital de cualquier empresa o institución es hoy en día un factor determinante para sobrevivir con éxito».
Antes de dibujar el escenario actual, Villalobos ha ofrecido dos indicadores de cómo hemos llegado hasta aquí, con un trabajo sostenido en el tiempo en materia digital. En ese sentido, el presidente ha señalado que «en 2010, los ayuntamientos sevillanos firmaron electrónicamente 8.000 documentos y este 2020 ya llevan firmados en ese formato 1.200.000 documentos. Además, en relación con los expedientes tramitados por registro electrónico por los Ayuntamientos, fueron 57.000 en 2015 y 237.000 este año».
Ya refiriéndose al momento actual, el presidente ha recordado que « estamos atravesando una crisis sobrevenida que nos ha hecho avanzar digitalmente lo que hubiésemos avanzado en cinco años, según los expertos y que, también, ha traído la evidencia de lo necesario que es reforzar todo lo relacionado con la Sociedad Digital».
Noticias relacionadas