La Diputación de Sevilla aprueba el «salto adelante» de su nuevo presupuesto con críticas de «continuismo»

El PSOE esgrime las políticas sociales y contra la despoblación de unas cuentas que se elevan a 469 millones de euros; PP, Adelante y Cs votan en contra y Vox se abstiene y ni toma la palabra

El presidente Villalobos en la sesión plenaria donde se ha aprobrado el Presupuesto de 2020 ABC

ABC

El pleno de la Diputación de Sevilla , reunido este jueves en sesión extraordinaria, ha aprobado el proyecto presupuestario del Gobierno provincial socialista para 2020, que se eleva a 469,2 millones de euros , con el voto a favor del PSOE, el voto contrario del PP, Adelante y Cs y la abstención de Vox.

Los socialistas han defendido que las nuevas cuentas están diseñadas para combatir la despoblación rural y dar un «salto adelante» en políticas sociales e inversiones, toda vez que la oposición las tacha de «continuistas» y acusa al PSOE de limitarse a aplicar el «rodillo» de su mayoría absoluta.

En concreto, el nuevo presupuesto contempla gastos por valor de 469,22 millones de euros frente a los 453,11 millones del ejercicio en curso, con los que las cuentas crecen un 3,55% .

No obstante, 105 millones de euros quedan reservados a gastos financieros y el montante inicialmente disponible para gastos corrientes, servicios, obras, programas e inversiones queda en 365,4 millones de euros declarados como gastos no financieros.

Pero merced a la regla de gasto estipulada por la legislación estatal para las administraciones públicas, este presupuesto no financiero se reduce para no superar el límite marcado y queda en 302,32 millones susceptibles de ser empleados en gastos corrientes, inversiones o servicios.

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha expresado que estas cuentas «se centran en dinamizar la economía local con el empleo y un aumento en el compromiso con las entidades locales, como medidas para paliar una posible recesión económica».

En el marco económico-financiero que rodea este Presupuesto, el mandatario provincial ha dicho que «nos encontramos con unos Presupuestos Generales del Estado prorrogados en 2019 y sin Cuentas para 2020, por lo que los ingresos estimados para esta Diputación son idénticos a los del presupuesto anterior; con esa previsión de ingresos, alcanzamos los 365,4 millones de euros de ingresos no financieros que se podrían destinar a gasto corriente pero, para cumplir con la regla de gasto, este presupuesto no financiero se reduce y queda en 302,32, por lo que volvemos a no poder gastar 63,08 millones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación