La Diputación de Sevilla anula dos líneas del nuevo FEAR al estar «fuera del marco legal aplicable»

Villalobos critica que las administraciones estatal y autonómica les estén «coartando» al pronunciarse contra estas modalidades

Los diputados de la bancada socialista levantan la mano durante el pleno de este pasado jueves ABC

ABC

El pleno de la Diputación de Sevilla , reunido este pasado jueves en sesión ordinaria, ha aprobado dejar sin efecto dos de las líneas de su nueva convocatoria del Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR) , gracias al cual la institución ofrece adelantos económicos a los ayuntamientos con cargo a su posterior recaudación tributaria, a cuenta de los pronunciamientos contrarios de las administraciones estatal y autonómica respecto a tales modalidades de anticipos.

En concreto, la Diputación aprobó el 16 de septiembre por unanimidad las bases de su nueva convocatoria del FEAR, un programa de anticipos a los ayuntamientos con cargo a la posterior recaudación tributaria de los mismos, en funcionamiento desde 2007.

Dotada con 97 millones de euros , esta nueva convocatoria del FEAR conservaba las mismas líneas que sus ediciones anteriores, ofreciendo anticipos a modo de «préstamos de mandato», para la financiación de inversiones, para la refinanciación de operaciones de crédito a largo plazo, para la cancelación de deudas con la Seguridad Social o con la Agencia Estatal Tributaria y para atender necesidades transitorias de tesorería.

No obstante, y según figura en el acuerdo aprobado este jueves, recogido por Europa Press, el Ministerio de Hacienda ha determinado que las líneas primera y cuarta , destinadas a los "préstamos de mandato" y a la cancelación de deudas con la Seguridad Social o con la Agencia Estatal Tributaria, «quedan fuera del marco legal aplicable».

La Junta de Andalucía, de su lado, ha puesto de manifiesto que los mencionados préstamos de mandato «sólo podrán instrumentarse» con entidades financieras , mientras en el caso de los anticipos para la cancelación de deudas con la Seguridad Social o con la Agencia Estatal Tributaria se trataría de una medida ajena al «régimen general de endeudamiento previsto» por la legislación.

Dado el caso, el pleno de la Diputación ha aprobado este jueves dejar sin efecto ambas líneas de la nueva convocatoria del FEAR, contexto en el cual la diputada del PP María Eugenia Moreno ha preguntado qué sucederá con los ayuntamientos que hayan concurrido a la convocatoria acogiéndose a las líneas de anticipos ahora anuladas.

Afectados siete ayuntamientos

La diputada de Hacienda, Regla Martínez, ha aclarado que son siete los ayuntamientos acogidos a las líneas de adelantos anuladas, detallando que en el caso de los préstamos de mandato serán planteadas alternativas a través del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef) y en el caso de los adelantos para la cancelación de deudas con la Seguridad Social o con la Agencia Estatal Tributaria, simplemente ha quedado de relieve que la Diputación carece de «competencias» para ello.

El presidente de la Diputación, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos , ha lamentado de su lado que las administraciones estatal y autonómica estén «coartando» a la Diputación, defendiendo su empeño por «seguir trabajando» para que los ayuntamientos sevillanos cuenten con la financiación ahora suspendida para los denominados «préstamos de mandato».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación