Intervenciones provinciales
La Diputación de Sevilla ampliará el Plan Contigo
Se destinarán 40 millones de euros más a los programas de inversión después de la liquidación de presupuestos del ejercicio 2020
Tras la liquidación presupuestaria del ejercicio 2020, el remanente positivo con el que cuenta la Diputación de Sevilla asciende a 450,9 millones de euros . De ese total, un primer bloque de esos recursos presupuestarios se utilizarán para dar respuesta a partidas ya comprometidas, como es el caso de los 211,2 millones que irán a dar cobertura a los programas del Plan Contigo anunciados el pasado año; otros 26 millones serán para rematar inversiones del PFOEA y de los Supera; 40 millones para que OPAEF pueda ofrecer liquidez a los ayuntamientos, y otros 25 millones facilitarán una ampliación de los Fondos Extraordinarios para Anticipos Reintegrables. En conjunto, todas estas iniciativas ya comprometidas ascienden a 302,17 millones de euros .
Además de ese primer bloque en el que se emplearán los remanentes, las arcas provinciales aprovisionarán con otros 50 millones de euros como fondo de garantía para conservar la solvencia financiera de la Diputación, por lo que aún quedan otros 98,7 millones para incorporarlos en inversiones y otras iniciativas al Plan Contigo.
Es de esa cantidad de 98,7 millones de euros de donde se extraen los 40,75 millones que el equipo de gobierno de la Diputación va a destinar a la ampliación de los programas del Plan Contigo que ya se habían planificado en 2020. Ahí, los consistorios sevillanos presentaron peticiones más allá de los recursos financieros disponibles en ese momento y, en palabras del presidente Fernando Rodríguez Villalobos , «ahora se trata de dar respuesta a aquellas solicitudes que se quedaron fuera en iniciativas como las del sellado de vertederos, vías singulares, casas consistoriales, reducción de déficits en el ciclo hidráulico, equipamiento para bomberos, vehículos de RSU y finalización de espacios culturales y deportivos.
Junto a esos programas, se amplía igualmente el de Cooperación e Inversione s, dotado incialmente con 60 millones de euros dentro del Plan y que ahora alcanzará la cifra de 85 millones, siendo el más importante de entre los que componen el Plan Contigo.
«El esfuerzo está siendo enorme desde el trabajo que se viene desempeñando por parte de todas las áreas de la Diputación y, además de esta ampliación con 40,75 millones de euros de los programas ya previstos en el Plan, el equipo de gobierno también trabaja en la planificación de nuevas iniciativas con la bolsa de 58 millones que aún nos queda resultado de la buena liquidación de las Cuentas de 2020», ha puntualizado Villalobos.
«En cuanto tengamos rematado definitivamente el uso de ese paquete final de 58 millones de euros de nuestros remanentes, siempre garantizando con 50 millones la buena salud de las arcas provinciales, volveremos a dar detalle de la forma en que seguiremos apoyando a los municipios sevilllanos con inversiones y empleo, que en definitiva es el cometido último de la Diputación», ha concluido el presidente de la Diputación.
Refuerzo presupuestario
Entre las inversiones totales que se harán dentro del programa Plan Contigo (sumando la inversión inicial de 2020 más la ampliación de 2021), la Diputación destinará 85 millones de euros al Programa de Cooperación e Inversiones . Respecto a las Casas Consistoriales , se destinarán 15,06 millones de euros . En vías singulares la institución provincial gastará en total 7 millones de euros . En el capítulo de sellado de vertederos , se invertirán 4,38 millones de euros . La reducción del déficit del ciclo hidráulico se llevará un total de 5,53 millones de euros . Por su parte, el equipamiento de servicios provinciales de emergencia recibirá 3,16 millones de euros . Los Vehículos RSU tendrán un presupuesto de 4,46 millones , mientras que la finalización de espacios culturales y deportivos se llevará 9 millones de euros . Otros programas recibirán una inversión de 77 millones de euros . El bloque de inversiones del Plan Contigo supone, pues un total de 211,25 millones de euros (170,50 de inversión inicial y otros 40,75 millones de ampliación).
Noticias relacionadas
- La Diputación de Sevilla liquida el presupuesto de 2020 con un remanente de tesorería positivo de 450 millones
- Los ayuntamientos más pequeños dispondrán de la nueva herramienta digital de ayuda a domicilio
- La Diputación de Sevilla prestará 'a coste cero' más de 25 millones a los ayuntamientos de la provincia