La Diputación revisará en una comisión los «agujeros» en sus subvenciones
Hoy se pone en marcha el grupo de trabajo para subsanar las anomalías en cuentas, personal y ayudas que señaló la Cámara de Cuentas de Andalucía en un demoledor informe. El PP pide formar parte de ese equipo

El PP de la Diputación de Sevilla pedirá en el pleno de hoy participar en la comisión destinada a aplicar el «demoledor» informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre el funcionamiento de determinadas áreas de la institución durante 2012, que se refirió particularmente a irregularidades en un nutrido grupo de subvenciones del escaso 10% que se analizó. Además, los populares pedirán al gobierno provincial socialista que retire el «programa operativo» diseñado para el Sistema Provincial de Bomberos de cara al 2016 y acceda a crear una «mesa de trabajo» de carácter técnica y política para constituir un «ente supramunicipal» que dirija y gestione dicho servicio.
La secretaria general del PP de Sevilla , Virginia Pérez; el vicesecretario de Organización, Juan de la Rosa; y la diputada Carolina González Vigo recordaron ayer la creación de una comisión técnica, en el pleno de hoy, destinada a trabajar en la subsanación y corrección de los no pocos aspectos de funcionamiento censurados por la Cámara de Cuentas en un reciente informe. En ese sentido, Pérez avisó de que el informe de la Cámara, que examina el ejercicio 2012 de diversas áreas de la Diputación en materia de cuentas, subvenciones o recursos humanos, es «demoledor» porque refleja que «en las cuentas de la Diputación no hay dos cifras que cuadren ni expediente que no tenga deficiencias o negligencias». «El informe pone en jaque desde la organización del personal hasta la justificación de subvenciones» , dijo respecto a las «anomalías» detectadas, que según la portavoz popular pone de manifiesto que «en la Diputación la excepcionalidad es la norma».
En cuanto al «plan operativo» del Sistema Provincial de Bomberos , que recoge la renovación de unos 24 vehículos, 20 nuevos bomberos funcionarios y un nuevo parque de bomberos para las comarcas de la Campiña y la Sierra Sur, el PP advirtió de que constituye otro «programa de transición que no aporta absolutamente nada» y «no pone solución a los problemas» del sistema, donde desde hace años se reclama la supresión de la figura del bombero voluntario o a tiempo parcial mediante la convocatoria de más plazas de bombero funcionario, pues varios parques funcionan sólo con bomberos voluntarios.
Noticias relacionadas