CON EL APOYO DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS
Diputación pone a disposición de los ayuntamientos otros 14 millones de euros
De ellos 10 serán para pagar deudas y cubrir necesidades de tesorería, 4 a programas de empleo
El Pleno de la Diputación ha aprobado por unanimidad poner a disposición de los ayuntamientos sevillanoso otros 14 millones de euros. Diez de esos millones forman parte de una nueva convocatoria del Fondo de Anticipos Reintegrables (Fear) y permitirán a los ayuntamientos afrontar el pago de deudas, hacer frente a resoluciones judiciales o inversiones; los cuatro millones restantes se dirigen al Plan de Urgencia Municipal conforme al cual los diversos ayuntamientos llevarán a cabo contratos que palien situaciones de emergencia social de sus vecinos.
Los dos acuerdos han sido aprobados por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en la Diputación _PSOE, PP, IU, Ciudadanos y Participa Sevilla_, aunque no sin reticencias. El representante del PP, Manuel Alberto San Román, ha señalado que ya se sabía que las anteriores ediciones de estos planes iban a ser insuficientes por lo que se debería haber solventado el problema antes; Fidel Romero, de IU, ha considerado escasa la cantidad que se otorga a los ayuntamiento y Julián Moreno, de Participa Sevilla, ha mostrado su apoyo por entender que es estas iniciativas funcionan como una banca pública.
Desde el Gobierno provincial, el diputado de de Hacienda, Manuel García, recordó que en este plan de urgencia municipal hay subvención directa para los ayuntamientos que no tengan posibilidad de complementar estos planes y se les permite una mayor maniobrabilidad. García, recordó que desde el año 2007 la Diputación ha destinado 142 millones de euros a planes de auxilio a los ayuntamientos y que este año el Fondo de Anticipos Reintegrables (Fear) sumará finalmente 50 millones.
La sesión plenaria ha durado poco más de una hora y ha servido para poner de manifiesto el desconocimiento de reglamento del Pleno por parte de Participa Sevilla y Ciudadanos . El integrante de la formación próxima a Podemos se ha enzarzado con vehemencia con el presidente de la Diputación y otros diputados socialistas por el orden y el tono de sus intervenciones y ha perdido gran parte del tiempo que tenía para explicar su posición y el de Ciudadanos al intervenir para decir que votaba a favor y que lo explicaría mejor luego perdió la posibilidas de intervenir en explicación del voto.