«Proempléate»

La Diputación obtiene 429.000 euros de la UE para crear empleo juvenil ante el reto de la despoblación

Se trata de la ayuda del primero de los tres proyectos que suman 4,3 millones y que tienen como objetivo fijar la población en los núcleos rurales

Una cuidadora ayuda a una persona mayor Julián de Domingo

Martín Laínez

Uno de los principales problemas de los municipios de las sierras de la provincia, especialmente la norteña, es la despoblación , un fenómeno que se viene desarrollando desde hace décadas.

Para evitar la pérdida de población se han puesto en marcha varios planes , pero sin llegar a ser nunca la panacea a este grave problema. Muchos de ellos se dirigen a la población más joven con el propósito de que permanezcan en sus lugares de residencia.

El último intento para evitar la despoblación del mundo rural llega de la mano de la Diputación de Sevilla , organismo que ha conseguido de la Unión europea una ayuda de 429.300 euros del programa «Proempléate».

Con esta cantidad se van a financiar proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo , dirigidos a afrontar el reto demográfico de municipios menores de 5.000 habitantes o menores de 10.000 pero con decrecimiento en la última década.

La finalidad de este proyecto es la concesión de ayuda económica a los participantes por su alta como autónomo, tanto de forma individual como jurídica. Así, «Proempléate» prevé ayudas de 675 euros al mes durante un año para 53 nuevas altas en el Régimen especial para Trabajadores Autónomos.

Pero éste no es el único proyecto que ha gestionado la Diputación de Sevilla este año para luchar contra la despoblación, puesto que al programa «Proempléate» se suman otras dos inicativas presentadas a la misma convocatoria. La inversión total de estos tres proyectos asciende a 4,3 millones de euros .

Villalobos, presidente de la Diputación ABC

El proyecto «Emprendejoven» , con una inversión de 2,7 millones de euros , se basa en la puesta en marcha de 52 itinerarios formativos en materias específicas como turismo, oficios tradicionales, agricultura, ganadería, patrimonio artístico, etc, seleccionadas por los propios ayuntamientos; y también sobre autoempleo.

Esta formación está becada con 20 euros por participante y día de asistencia , de la que, en total, se beneficiarán 624 personas del colectivo establecido en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, es decir, mayores de 16 años y menores de 30, que no estén estudiando ni trabajando y estén inscritos en este fichero.

Por su parte, «SIPE. Simulación para Emprendedores» , que establece un presupuesto de 1,2 millones de euros , es un proyecto de otros 52 itinerarios, en este caso, orientado al emprendimiento, y que aplica la metodología de la simulación al objeto de adquirir habilidades en la gestión y la administración de empresas. Se prevé que la iniciativa beneficie a 520 jóvenes . Esta formación está asimismo becada con 17 euros por participante y día de asistencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación