Sociedad de la información

La Diputación invertirá 1,35 millones de euros en facilitar los trámites administrativos por internet

El Plan Supera 7 contempla una partida para modernizar sistemas informáticos que garanticen una mayor fluidez entre las administraciones y la ciudadanía

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla ABC

Martín Laínez

La brecha social entre los municipios que conforman la provincia de Sevilla empieza a reducirse en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) , especialmente debido al impulso que desde la Diputación de Sevilla se viene realizando mandato tras mandato y que ya para el próximo que salga tras las elecciones municipales del 26-M tiene anotado en la agenda una serie de inversiones que volverán a apostar, en este caso, por los municipios de menos de 20.000 habitantes.

La Diputación creó hace años Inpro como sociedad informática para la prestación de servicios informáticos a la propia Diputación y a los ayuntamientos de la provincia. Cada día se hace más necesaria una relación más fluida entre administración y ciudadano . Para lograr esta sinergia, que permanece en continua evolución, es necesario del empuje de las administraciones para facilitar a los ciudadanos aquellos trámites que requieren de una gestión cada vez más telemática y menos presencial.

En este sentido, y dentro del Plan Supera en su séptima edición que contempla una partida de 1,35 millones de euros , la Diputación —a través de la sociedad informática Inpro— se pondrá el énfasis en varios bloques.

Por un lado, se incluye casi medio millón de euros para la ampliación de la red wifi pública en los municipios menores de 20.000 habitantes. En concreto, 440.000 euros es el presupuesto que la Diputación de Sevilla destina para poder acercar los servicios de la administración local de forma telemática, mejorando la brecha digital de estos municipios.

Por otra parte, se han destinado 270.000 euros para el programa Medusa 2.0, consistente un sistema de copia centralizado para los ayuntamientos . Se propone el suministro de equipamiento necesario para establecer el primer nivel de copias de respaldo en cada pueblo, suministrando el equipo y las licencias necesarias para sincronizar se con el sistema de copias corporativo del Centro de Protección de Datos (CPD) de la Diputación de Sevilla.

El organismo supramunicipal, a través de Inpro —que dirige Carmen Rodríguez Quirós —, contempla dentro del Plan Supera VII, financiado con cargo al superávit, otros cien mil euros para la compra del software de gestión remota de servidores para los ayuntamientos que requieren de la implantación de un sistema de gestión centralizado que posibilite tanto el control de los mismos, como la distribución y actualización de versiones y parches de seguridad.

Asimismo, para asegurar el acceso, integridad, disponibilidad, autenticidad, confidencialidad, conservación de los datos , etc, se ha destinado otros 80.000 euros que buscan el acceso remoto seguro a los diferentes usuarios tanto de ayuntamientos como de la Diputación a los sistemas alojados en el CPD provincial o en los diferentes municipios.

El Centro de Protección de Datos de la Diputación de Sevilla ABC

La cohesión territorial de la provincia recibirá una inyección económica por parte de la Diputación a través del Supera. En este caso, son 240.000 euros los que va a gestionar Inpro a través de un nuevo sistema de información para la gestión electrónica de planes, programas, obras y encuesta de infraestructura gestionados por el Área de Cohesión Territorial.

Estos sistemas de información actualmente existentes necesitan de una sustitución por un sistema integrado que permita incorporar la gestión de los planes en procesos sistemáticos de administración electrónica por el volumen y trascendencia de los procesos que genera, de modo que el sistema dinamice la gestión electrónica con los ayuntamientos permitiendo a los mismos un seguimiento online de sus obras, que permita la creación del expediente electrónico único por cada uno de los planes, programas u obras gestionados por el Área de Cohesión Territorial.

Ayuda a la Dependencia

Hasta completar los 1,35 millones de euros, el Plan Supera destina a la sociedad informática Inpro otros 220.000 euros para un nuevo sistema de información para Ayuda a la Dependencia del Área de Cohesión Social de la Diputación de Sevilla.

Hasta ahora, el organismo provincial viene suscribiendo convenios con 89 municipios menores de 20.000 habitantes y una Entidad Local Autónoma (ELA) para el desarrollo de las prestaciones básicas de servicios sociales y el sistema público de Dependencia, a través de los cuales presta asistencia técnica y económica a los citados municipios, configurándose el Servicio de Ayuda a Domicilio como el servicio de mayor implantación en la provincia, tanto por el número de usuarios a los que atiende, como por el número de contrataciones de profesionales vinculados a dicho servicio y la dotación económica que requiere.

Para ello, se necesita un nuevo sistema de información que garantice la gestión , el registro y almacenamiento de toda la información que genera elServicio de Ayuda a Domicilio.

Las necesidades especiales de las personas en situación de dependencia, así como la propia complejidad del Servicio de Ayuda a Domicilio, por todos los agentes que hay implicados, genera un elevado número de incidencias de diferentes tipologías. Por ello, con estos 220.000 euros se pretende poner en marcha un nuevo sistema más ágil que gestiones y registre esas incidencias con el objetivo de disminuir el tiempo de espera, entre otros factores.

Este sistema deberá permitir un seguimiento a tiempo real del trabajo de los profesionales que prestan ayuda domiciliaria en el hogar de los usuarios para garantizar la calidad del servicio en tiempo y forma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación