LOS PALACIOS

Dina, subcampeona de La Voz 2, logra en el Reino Unido el apoyo que no encontró en España

Estrena su videoclip mientras graba su primer disco en Londres con el productor Trevor Hamilton

Dina Arriaza ha estrenado su primer videoclip «Fall» F.R.M.

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

Las marismas del Guadalquivir acogen cada año a miles de aves migratorias procedentes de Europa, especialmente ánsares, especie que recorre hasta tres mil kilómetros en busca del calor que no encuentran en el norte y establecerse así temporalmente en un ecosistema ( Doñana ) que se adapta mejor a sus condiciones.

Sirva este comportamiento ornitológico como símil para entender la aventura emprendida por Dina Arriaza ( Los Palacios, 1991 ) pero a la inversa. La cantante nacida a orillas del Guadalquivir ha tenido que hacer las maletas y recorrer tres mil kilómetros rumbo a Reino Unido para grabar su primer disco de soul, una tierra en la que ha hallado «respeto y comprensión» como artista, un «calor» que no había encontrado en su «hábitat natural» , España, un país del que se siente orgullosa pero del que reconoce que «está profundamente arraigado en lo tradicional».

Dina se dio a conocer a finales de 2013 gracias al programa de televisión presentado por Jesús Vázquez «La Voz» , donde quedó como segunda clasificada . La joven cautivó a toda España fase a fase gracias a su poderoso registro vocal capaz de expresar profundamente sus emociones, algo que desarrolla especialmente bien en temas de música soul , su estilo favorito y en el que se siente más a gusto.

En este sentido, cabe destacar el memorable tributo que hace de su admiradísima Amy Whinehouse , un espectáculo que durante años ha girado con gran éxito por toda España.

Pese a que tras su sonado triunfo en televisión todo hacía indicar que su meteórica carrera no había hecho más que empezar, lo cierto es que la realidad fue bien distinta: con el fundido a negro del programa, también se pondría oscuro su panorama.

Sí recibió ofertas poderosas de productoras españolas para grabar, aunque siempre con un matiz sin importancia para otros, pero sí para Dina: tenía que cambiar su estilo musical , cantar con ritmos mucho más latinos.

Algo que inicialmente se planteó pero que luego descartó por fidelidad a sus principios artísticos, prefiriendo volver a la carretera con su grupo de toda la vida antes que claudicar ante la industria. Ella ha mamado música negra en casa desde pequeña. Divas como Aretha Franklin y Etta James han compuesto la banda sonora de su infancia, y su sueño era grabar un disco de soul moderno aunque siempre haciéndoles honor.

Falta de oportunidades

Andaba entonces un poco desilusionada la artista palaciega con la falta de oportunidades, aunque no dejaba de mostrar su talento en cada bolo. Así, haciendo bueno eso de que el azar solo favorece a quien sabe cortejarlo, en un concierto que dio en Fuengirola (febrero de 2015) tuvo la fortuna de que entre el público se encontrara el prestigioso productor británico Trevor D. Hamilton, quien quedó prendado de su voz y en el mismo camerino le propuso viajar a Londres para grabar un disco respetando sus gustos, su estilismo y sus registros. Su sueño tomaba forma.

Fruto de este cuento de hadas que ha sido su unión profesional con Hamworth Music , en los próximos días presenta el primer single y videoclip de su opera prima, un disco que mezcla soul y blues con pop. El single se titula «The Fall », compuesto por Rob Davis (ganador de un Grammy en 2004) en colaboración con Andreas Lutz, vocalista de O’funkillo, tema en el que Dina canta en inglés y Andreas rapea en castellano. Está producido por Hamworth Music y Rob Davis . Posteriormente se lanzará en Reino Unido , donde tiene pensado desarrollar su carrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación