Diputación de Sevilla
Dimite Esther Gil como gerente de Sevilla Activa a las dos semanas de tomar posesión de su nuevo cargo
La exdelegada del Gobierno de la Junta en la época de Susana Díaz renuncia por problemas personales de índole familiar
La exdelegada del Gobierno de la Junta en Sevilla, Esther Gil , recién nombrada gerente en Sevilla Activa , organismo dependiente de la Diputación de Sevilla, ha presentado su dimisión como gerente a los 14 días de tomar posesión, según ha podido averiguar ABC.
Gil tomó posesión de este cargo de alta dirección el pasado 4 de febrero tras cumplir una serie de requisitos y ganar un concurso de méritos, pero llegó al puesto tras la vacante que dejó la primera persona con más puntos que renunció al cargo, por lo que la exdelegada del Gobierno socialista se hacía con esta plaza que conlleva aparejado un salario bruto de unos 74.000 euros .
Los motivos esgrimidos por Esther Gil, una persona muy vinculada a Susana Díaz, tienen que ver con problemas personales de índole familiar que le imposibilitan en estos momentos estar al frente de este organismo.
En los próximos días, se va a convocar un consejo de administración de Sevilla Activa para dar cuenta de esta renuncia y al mismo tiempo nombrar a su sucesora , que será la tercera persona que ha obtenido más méritos en este concurso promovido por la Diputación de Sevilla.
Licenciada en Derecho por la Hispalense, Gil ha ocupado varios cargos de confianza dentro del PSOE , tanto regional como local. A su anterior puesto como delegada del Gobierno de la Junta en Sevilla en la última etapa de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, en su currículum destaca además haber sido gerente de Inturjoven , Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil.
Entre los años 2007-2011 fue delegada de Educación y Gobierno en el Ayuntamiento de Sevilla, y delegada del distrito Triana en la etapa del alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín , donde además ostentó otros cargos orgánicos dentro del mismo distrito.
En el Boletín Oficial de la Provincia del 2 de noviembre se enumeraban los requisitos para optar al cargo de gerente de Sevilla Activa, como las distintas titulaciones universitarias cursadas, másteres o cursos superiores impartidos por Administraciones Públicas o entidades privadas con homologación, patrocinio o coparticipación de una Administración Pública, relacionados con la temática referida a Administraciones Públicas, Administración Local, Gestión de Servicios Públicos e Instituciones Sociales.
Asimismo, se valoraría la experiencia en puestos de dirección , gestión o coordinación en las Administraciones Públicas, como así tiene acreditada Esther Gil tras su paso por Inturjoven.
Actividades de Sevilla Activa
Como recoge la propia web de Sevilla Activa, la actividad principal de esta sociedad tiene que ver con la gestión «en nombre propio y/o ajeno de convenios de colaboración encomendados a la Sociedad por su Accionista Único, y suscritos por la Diputación de Sevilla y/o otras Administraciones Públicas para la financiación de honorarios técnicos y ejecución de obras así como la creación, preparación y ofertas de suelo público y privado»
Entre sus actividades destaca la promoción y gestión de viviendas , tanto de nueva planta como rehabilitación de las mismas. La realización de operaciones de urbanización, renovación o remodelación urbana, así como la contratación y ejecución de obras de infraestructura urbana y dotación de servicios y equipamientos, en ejercicio de planes de ordenación o cualquier programa o actividad de inversión.
Asimismo, se encarga de la redacción y ejecución de estudios, planes y proyectos urbanísticos, de ordenación del territorio y medioambientales o la explotación y gestión de sus instalaciones, construcciones y de las actividades o servicios que se desarrollen en los mismos.
También se encarga de la prestación de los servicios técnicos que la Diputación de Sevilla pueda encomendarle en asuntos relacionados con el patrimonio provincial , como la realización de trabajos de intermediación, análisis y optimización de inmuebles, reconocimiento, identificación, inventario, investigación, emisión de informes, dictámenes, tasaciones, valoraciones o comprobaciones de toda clase de bienes y derechos de titularidad de la Diputación Provincial.
La asistencia en la gestión catastral de impuestos municipales, la elaboración de Inventarios Generales de Bienes y Derechos de los ayuntamientos de la provincia y los planes de Emergencia Municipal son otras de sus actividades.
Noticias relacionadas