DECALLE
Diez lugares ideales para hacer una barbacoa en la provincia de Sevilla
Un recorrido en busca de diez espacios al aire libre en los que realizar esta práctica tan recurrente en la primavera
La primavera se reserva tres posibles estampas en los entornos rurales . La primera es la del sol que abrasa y quema a una vegetación confundida por el tiempo. Otra imagen habitual, por el contrario, es la de la lluvia , que ya la hemos visto repetida durante esta semana. Y la última escena , sin embargo, es la que viene después: el campo, húmedo , se mancha de reflejos cetrinos en una instantánea sublime. Es la de la luz que viene empapada tras los chubascos y con afán de pintarlo todo.
Llegó la temporada de mirar al cielo y planear en consecuencia escapadas cerca de la ciudad. Las barbacoas, en este sentido, son la excusa perfecta para los aficionados a pasear y conversar , a reunirse con los amigos al mediodía y alrededor de la comida. Aquí recomendamos diez espacios al aire libre para hacer una barbacoa en la provincia de Sevilla.
1
Parque Porzuna, Mairena del Aljarafe
Las urbanizaciones crecen más allá de sus límites mientras este parque periurbano se convierte en uno de los pulmones activos del área metropolitana. Cuenta con una zona de barbacoas, una pequeña laguna de poca profundidad y una vieja hacienda en buen estado de conservación que puede visitarse. Encinas y alcornoques acompañan los paseos que sus enormes dimensiones nos permiten. Está a unos 15 minutos de la capital .
2
La Corchuela, Dos Hermanas
Casi salvaje, casi cuidado, el Parque de La Corchuela es uno de los entornos idóneos para realizar actividades deportivas en plena naturaleza, así como para pasar un día con la familia y los amigos. Debido a su cercanía con importantes núcleos urbanos, como Dos Hermanas y Sevilla, la frondosidad de sus pinares y la escasa afluencia de público , estamos, sin duda, ante una de las mejores opciones a las que acercarse.
3
Las Graveras, San José de la Rinconada
Dispone de un parque multiaventuras en su interior, un lago en el que realizar actividades acuáticas, como kayacs , y un jardín botánico , además de una zona de juegos para los más pequeños. Las barbacoas son de piedra; los merenderos, de madera, y las vistas se pierden entre el bosque y el agua a cualquier hora del día. Por todo ello, es una alternativa perfecta para familias con niños . A ver quién disfruta más.
4
El Majuelo, La Rinconada
En la misma zona, a tan solo 8 kilómetros del Parque de Ocio Las Graveras y a menos de 20 minutos en coche, El Majuelo, a los pies del río Guadalquivir , nos ofrece una posibilidad semejante a la anterior. Recientemente ha sido remodelado de forma profunda y tanto la vegetación como sus instalaciones lucen intactas: fuentes, barbacoas, merenderos y columpios nuevos se superponen sobre un fondo verde.
5
Isla Margarita, Cazalla de la Sierra
Este área recreativa se encuentra en la Sierra Norte de Sevilla, entre Cazalla y San Nicolás del Puerto . Aquí el paisaje se hace más abrupto y el silencio reina con mayor autoridad. A la orilla del Huéznar, la escena estriba entre una fotografía de Morenatti y el lienzo impresionista de Alfred Sisley. La primavera azota con fuerza y el campo premia a quienes se han decantado por este rincón apartado de la provincia.
6
El Pandero, Gelves
El Parque de El Pandero es una de las principales atracciones turísticas de esta localidad cercana a Sevilla. En la falda del Aljarafe, bajo una loma. un acueducto románico hace ya siglos que comenzó su batalla contra el tiempo. Y ahí está, rodeado de animales de granja en aparente libertad y junto a un jardín con una amplia variedad de plantas aromáticas. La conservación de la estructura de huerta es otra de las particularidades de El Pandero, donde las barbacoas se celebran bajo los naranjos y otros árboles frutales .
7
Pinares de Aznalcázar
Por su puesto, está prohibida la realización de fuego en áreas recreativas que no disponen de barbacoas . Dicho esto, los Pinares de Aznalcázar están en una posición estratégica: cerca del Parque de Doñana. Esto hace que el avistamiento de aves y otros animales sea una de las actividades más aclamadas. Los milanos negros y las cigüeñas blancas son algunas de las especies más comunes. El matorral mediterráneo y las copas de los pinos permiten combatir el sol y dan pie a un ambiente húmedo y sombrío .
8
Las Doblas, Sanlúcar la Mayor
El Corredor Verde del Guadiamar se reserva aquí uno de sus enclaves más hermosos. Lo que antes fue una parcela abandonada, hoy es una laguna artificial donde sauces, álamos y fresnos se han arrimado para beber. Uno de los atardeceres más preciados de la provincia se da cita cada día en la pasarela que cruza el agua de un extremo a otro . Desde estas barandillas, a menudo, se pueden observar aves acuáticas que se han adaptado a las características de este emplazamiento. A su alrededor, las zonas de descanso se distribuyen como paradas obligatorias.
9
Ruta del Agua, Guillena
Desde el Monte Carambolo hasta el final de los Lagos del Serrano, transcurren 68 kilómetros que solo se pueden recorrer a pie, en bicicleta o a caballo en muchas de sus etapas . En el itinerario, aparecen tres embalses, una venta en la que almorzar y hasta 16 áreas de descanso. Algunas de ellas cuentan con merenderos, papeleras, barbacoas y miradores , pues las vistas a la serranía son el santo y seña de esta ruta. A pesar de su cercanía a Sevilla, más allá de la presa que se observa desde el restaurante La Cantina, el terreno es muy poco frecuentado.
10
El Algarín, Lora del Río
Por último, La Dehesa de la Matallana , a cuatro kilómetros de Lora del Río, nos presta su inmensidad y el matorral umbrío para una escapada de sábado o domingo. Palmito, pino y barbacoas, pero poco más : algunos columpios que rompen con el color predominante del entorno, mesas que se confunden con los troncos, un parking y el arroyo del que recibe el nombre: Algarín.