Sucesos
Diez detenidos en Sevilla y Cádiz por introducir cocaína financiada con el contrabando de tabaco
Los agentes irrumpieron en una nave de Santiponce donde la organización había llevado un contenedor con media tonelada de estupefaciente escondido entre palés de madera
El Servicio de Vigilancia Aduanera , en una operación conjunta con Policía Nacional, ha desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Sevilla y Cádiz que se dedicaba presuntamente a la introducción y posterior distribución de grandes cantidades de cocaína que adquiría con los beneficios obtenidos por el contrabando de tabaco .
La operación, dirigida por el titular del juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla con el apoyo de la Fiscalía, se ha saldado con la detención de diez personas de esta red y la incautación de media tonelada de cocaína, más de 800 kilos de picadura de tabaco de contrabando, varios vehículos, dinero en efectivo y otros efectos. Los agentes realizaron una docena de registros en naves y domicilios que la organización tenía diseminados en ocho localidades de las provincias de Cádiz y Sevilla .
La operación se inició a comienzos del presente año, cuando los investigadores tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal que pretendía introducir una gran cantidad de cocaína en la provincia de Sevilla. Para ello iba a utilizar contenedores procedentes de Sudamérica.
Como resultado de las distintas gestiones de investigación, los agentes pudieron controlar la llegada al puerto de Algeciras de dos contenedores que contenían tarimas de madera. Con origen en Asunción (Paraguay) , la mercancía iba a ser importada por una empresa radicada en la provincia de Sevilla, relacionada con la organización que ya se estaba investigando.
La ruta de los contenedore s, que se inició en Paraguay, continuó por Argentina y Marruecos, hasta España. A primeros de marzo pasado, los contenedores llegaron al puerto de Algeciras, procediéndose a su descarga e inspección del contenido. En el interior de uno de los contenedores, tras dos palés de madera, los funcionarios detectaron una especie de cofre que contenía un total de 500 paquetes de cocaína, con forma rectangular, de un kilo aproximadamente cada uno.
Tras su descubrimiento, funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Sevilla, y agentes de la Policía Nacional, procedieron a realizar el seguimiento y entrega vigilada de los contenedores.
La droga llegó a Santiponce
Días más tarde, el contenedor que transportaba la droga, siguiendo órdenes de la organización contrabandista, fue llevado hasta una nave situada en Santiponce . En ese momento, los agentes procedieron a la detención de cuatro individuos: uno de ellos dentro de la nave, otro que realizaba tareas de contravigilancia en los alrededores, también al arrendatario de la instalación y, finalmente, al administrador de la sociedad importadora.
A continuación, se efectuaron seis entradas y registros en diferentes domicilios y naves en las localidades sevillanas de Santiponce, Camas, Valencina de la Concepción y Sevilla capital, aprehendiendo en una de ellas 808 kilos de picadura de tabaco y destapando con ello la implicación de dos nuevas empresas en el contrabando de tabaco.
Posteriormente, se consiguió retener el envío, ya en marcha, de 28,5 kilos más de picadura de tabaco a nombre de las dos empresas implicadas, con lo que el total de picadura de tabaco aprehendida ascendió a 836,5 kilos.
De esta manera, se puso de manifiesto la utilización del contrabando de tabaco para conseguir financiación necesaria para sufragar los costes de compra e introducción de la droga.
En fase posterior, ya este mes de abril, se efectuaron otros seis registros en diferentes domicilios y naves radicados en las localidades sevillanas de Gines, Mairena del Aljarafe, Camas y Palomares del Río, así como en Algeciras.
También fueron detenidas otras seis personas relacionadas con las operaciones de tráfico de estupefacientes y contrabando de tabaco anteriores. Se intervinieron dispositivos electrónicos, tres vehículos, una motocicleta, un detector de frecuencia s, numerosa documentación y 29.000 euros en efectivo.
Noticias relacionadas