Política intermunicipal
Los diez alcaldes de la Sierra Morena de Sevilla tratan la falta de recursos en la comarca de manera conjunta
El Consejo de alcaldes de los municipios de la Sierra Morena se constituyó en abril de 2016 y desde entonces trabajan para afrontar temas comunes
Los diez municipios que componen la Sierra Morena de Sevilla lograron en 2016 que se constituyera el Consejo de alcaldes con el que se pretende reivindicar la falta de recursos que padecen y buscar una solución a los grandes problemas comunes que les afectan.
El más grave de ellos es la despoblación , como se viene demostrando año tras años. La pérdida de población es uno de los grandes problemas, pero no el único.
Para ello, los diez alcaldes han empezado a reunirse para buscar soluciones conjuntas. Así, según ha sabido ABC, este Consejo de alcaldes de la Sierra Morena se ha diseñado para las r eivindicaciones de esta comarca ante los problemas comunes de los vecinos ante los déficits de infraestructuras, entre ellas el agua.
Así, este pasado lunes se celebró en Cazalla de la Sierra una mesa técnica, donde se abordaron los problemas provocados por la sequía y la previsión de necesidad del ganado y merma de pastos en los próximos meses .
Este Consejo de alcaldes trabaja en un proyecto integral en la comarca donde intervienen distintas administraciones, como la Diputación de Sevilla y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Pero además, se tratarán en sucesivas meses técnicas otros problemas al margen de la sequía, como empleo, comunicación, mujeres rurales, servicios, educación , con el objetivo de conseguir políticas específicas que partan de las necesidades reales de estas poblaciones.
«Queremos una reivindicación fuerte y por eso nos hemos unido los diez alcaldes para celebrar estas mesas técnicas en los que se aborden los temas importantes» , comentó el recién elegido alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo, de 100% andaluces.
Así, el pasado jueves se mantuvo un encuentro entre los regidores de la comarca, que incluyen a alcaldes de diferentes signos políticos , todos correspondientes a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Morena de Sevilla.
En dicho acto, estuvieron presentes el propio José Manuel Trejo ; el alcalde de Cazalla de la Sierra y presidente de la mancomunidad, Sotero Martín Barrero ; la alcaldesa de Alanís y vicepresidenta de la mancomunidad, Eva Ruiz Peña ; y el alcalde de Almadén de la Plata, José Carlos Raigada Barrero .
«La creación de esta red de trabajo conjunto, con alcaldes como representantes de las instituciones más cercanas al ciudadano resulta fundamental para afrontar los retos presentes y garantizar el bienestar de nuestra zona», explicaba Trejo.