Diego Díaz, el guardia civil desaparecido en Guillena que dio su vida en acto de servicio
Natural de Málaga, este agente de 53 años ingresó en el cuerpo en 1990 y fue en 2001 cuando fue destinado a la localidad sevillana
Dio su vida para salvar a otros. El cabo primero de la Guardia Civil de Guillena, Diego Díaz , murió con el uniforme puesto y haciendo valor de su compromiso con el cuerpo y la ciudadanía. De este modo recibirá la Medalla de la Orden del Mérito del instituto armado con distintivo rojo y la Medalla al Mérito de la Protección Civil a título póstumo.
Natural de Málaga, Diego Díaz, de 53 años, ingresó en el cuerpo en 1990 y fue en 200 1 cuando fue destinado a Guillena donde perdió su vida en acto de servicio el pasado sábado, fruto de su vocación y al servicio de los ciudadanos.
Y es que según fuentes cercanas a la investigación, una llamada alertó de que un padre y su hija se habían quedado atrapados con su vehículo en el arroyo Galapagar tras sufrir un accidente. Junto con su compañero, Díaz no dudó en ir en su ayuda, aunque la mala fortuna hizo que resbalara y que la fuerza de la corriente del arroyo lo arrastrara acabando con su vida.
Los que lo conocen hablan de Diego emocionados. Lo describen como «un hombre comprometido, entregado, que en todo momento hizo lo que le pidió su vocación y por ella entregó su vida» .
Diego Díaz era soltero , toda su familia reside en Málaga y llevaba 17 años en Guillena , de ahí la conmoción que sufren los vecinos de la localidad tras conocer la noticia. De hecho, muchos de ellos han seguido muy de cerca el operativo de búsqueda y este martes estaban por la zona esperando encontrar el cuerpo del cabo primero.
La pérdida de Diego Díaz ha dejado entristecido a todo un cuerpo, a la localidad sevillana y a todos los españoles que seguían muy de cerca las últimas noticias. Finalmente este martes su cuerpo ha sido encontrado y sus familiares y amigos podrán despedirlo como se merece. Y es que como dijo el poeta y novelista francés Alfred Victor de Vigny: «El honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar».
Noticias relacionadas