Sucesos

Detenidos 14 ciudadanos chinos por exportar marihuana desde Sevilla a Europa

La operación nace de una aprehensión que hicieron los Mossos d'Esquadra de 16 kilos ocultos en calentadores de agua

La Policía Nacional revisa una plantación de marihuana en una imagen de archivo ABC

SILVIA TUBIO

La Policía Nacional ha detenido a 14 ciudadanos chinos por exportar marihuana desde la provincia de Sevilla al mercado europeo. La operación desarrollada por el grupo VI de la Udyco de Sevilla aún no ha concluido. Los arrestos se produjeron el pasado jueves en la localidad sevillana de Alcalá del Río . Fuentes judiciales han confirmado a ABC que todos los implicados fueron enviados a prisión el pasado fin de semana.

Este operativo nace de una incautación realizada por los Mossos d'Esquadra el pasado mes de enero en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Una empresa de mensajería tenía un paquete sospechoso del que salía un fuerte olor a marihuana. Los agentes confirmaron que en el interior de varios calentadores de agua que iban a ser enviados a Reino Unido había 16 kilos de marihuana.

El primer paquete que abrieron y que contenía un calentador de 50 litros que guardaba tres kilos de marihuana procedía de Sevilla y tenía destino Glasgow . El resto de la droga apareció en otros paquetes que también tenían el mismo origen y destino.

La droga incautada por los Mossos y que estaba oculta en calentadores de agua ABC

Los Mossos alertaron a la Policía Nacional de Sevilla porque tres de los paquetes incautados habían salido de Sevilla. Así arrancaba una operación que el pasado jueves entraba en una fase decisiva con el registro de una vivienda de Alcalá del Río .

Allí fueron apresados los catorce ciudadanos chinos. La vivienda no sólo la utilizaban como domicilio sino también como almacén. Fuentes consultadas por ABC han confirmado que los agentes requisaron allí varios kilos de marihuana y un termo que iban a preparar para un nuevo envío.

Además del delito contra la salud pública, los agentes del grupo VI de la Udyco comprobaron que al menos tres de los implicados tenían documentación falsa ; mientras que el resto carecía de permiso de residencia.

La operación sigue abierta ya que los agentes tienen identificados más integrantes de esta organización que no cayeron la semana pasada. La Policía cree que estos ciudadanos chinos forman parte de una organización que produce y exporta marihuana desde la provincia de Sevilla a Europa, donde hay un mercado floreciente de esta sustancia cuyo consumo es legal, por ejemplo en Holanda.

La proliferación de este cultivo en el campo sevillano es un hecho que preocupa a los cuerpos policiales que han multiplicado en los últimos años el desmantelamiento de plantaciones ilegales . Se ha pasado de las pequeñas producciones para el autoconsumo a cosechas que generan decenas de kilos de sustancia estupefaciente en cada recogida. Sirva de ejemplo la plantación descubierta el año pasado en Las Cabezas de San Juan . Con 20.000 plantas, era la más grande de las que se habían arrancado en Andalucía, en años.

A las plantaciones al aire libre hay que añadir las que crecen en el interior de inmuebles, alejadas de la vista de curiosos. En este caso, la Policía trata en estos momentos de localizar los puntos de producción donde se abastecía esta red criminal.

La operación de la Udyco confirma que detrás de esta realidad hay grupos organizaciones que ven en el comercio de la marihuana un lucrativo negocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación