Política municipal

Detectan «irregularidad» en contratos de trabajadores indefinidos en el Ayuntamiento de Carmona

La Cámara de Cuentas de Andalucía fiscaliza las cuentas de 2017 y advierte de que hay plazas que han de cubrirse por procedimientos establecidos

Juan Ávila (PP), alcalde de Carmona, antes de atender a los medios de comunicación EFE

Martín Laínez

La Cámara de Cuentas de Andalucía ha fiscalizado el ejercicio de 2017 del Ayuntamiento de Carmona detectando varias «irregularidades» en el capítulo de personal, especialmente en varios casos de trabajadores indefinidos que no está regularizados.

El ente fiscalizador ha concluido que el Ayuntamiento carmonense realizó 193 contrataciones temporales , de las que 60 son de programas financiados por la Diputación de Sevilla o la Junta de Andalucía y 133 son contrataciones laborales del propio consistorio.

Para estas últimas, se han dictado decretos de Alcaldía en los que «se han considerado como sectores prioritarios una gran mayoría de los servicios públicos municipales y para casi todas las categorías profesionales, lo que supone dejar sin efecto el carácter restrictivo y excepcional que deberían tener las contrataciones temporales ».

La Cámara de Cuentas señala que hay tres de los ocho expedientes de laborales fijos donde no consta la justificación de haber superado el proceso selectivo correspondiente para obtener esta categoría laboral «con arreglo a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad», como tampoco en seis expedientes de laborales temporales donde « no figura la titulación de ninguno de ellos y en tres no consta el sistema seguido para su selección».

Tras advertir de que el Ayuntamiento «no dispone de relación de puestos de trabajo» , apunta a la situación de los indefinidos. Explica que en 2017 había 102 laborales, de los que 15 eran fijos al haber superado los procedimientos selectivos correspondientes y 87 eran laborales indefinidos no fijos.

De éstos, 27 han sido declarados indefinidos por sentencia judicial , 27 tienen un contrato de trabajo indefinido y los 33 restantes mantienen sus contratos laborales temporales que se han ido concatenando en el tiempo o bien no se han renovado. «Todos estos trabajadores indefinidos se encuentran en una situación irregular y esas plazas han de cubrirse por procedimientos establecidos o amortizarse», incide.

Proveedores y factura electrónica

El Ayuntamiento de Carmona «no cumple con la regla de gasto» , según el informe fiscalizador, y se ha incrementado el gasto computable en 2017 en un 59%, incumpliendo, a su vez, el artículo 21 de la citada Ley Orgánica al no haber elaborado un Plan Económico-Financiero.

Además, el Ayuntamiento ha realizado pagos por 4.414.465 euros, el 55% del total, fuera del periodo legal de pagos. Además, el periodo medio de pago en todos los trimestres supera el plazo máximo de 30 días naturales previsto en la ley, siendo el promedio del ejercicio 1,92 veces el plazo máximo de pago.

Igualmente, la Cámara de Cuentas señala que no se cumple con el impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación