Destierran de Casariche a las dos detenidas por los robos ante la «gran alarma social entre los vecinos»

El juzgado de guardia acuerda la prohibición de las investigadas por 27 delitos de robos con fuerza a residir en su pueblo y acudir o aproximarse al mismo a menos de un kilómetro

Graves disturbios en Casariche durante una protesta vecinal ante una oleada de robos

Agentes de la Guardia Civil trata de tranquilizar a los vecinos momentos antes de que volcaran los vehículos ABC

Jesús Díaz

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Estepa ha acordado el destierro de las dos vecinas de Casariche detenidas el pasado martes por la Guardia Civil como presuntas autoras de varios robos. Hasta 27 delitos le apuntan los investigadores. Esta oleada vandálica en este municipio de la Sierra Sur provocó una concentración el pasado lunes de los habitantes de Casariche, hartos de esta situación. La marcha terminó con unos momentos de tensión frente a la vivienda de la familia de las dos arrestadas y con el vuelco de varios coches propiedad de la misma.

Ésta ha sido la primera consecuencia judicial sobre Y.D.P. y A.M.M., las mujeres, miembros de la misma familia , detenidas el pasado martes por su presunta vinculación con casi tres decenas de robos en casas y locales comerciales de Casariche.

Desde hace semanas, como informó el Ayuntamiento de la localidad, la Guardia Civil y la Policía Local venían investigando quién o quiénes estaban detrás de la oleada de robos que se estaban registrando en este municipio y otros de la comarca. En paralelo y a través de las redes sociales , los vecinos convocaron el pasado lunes una manifestación para reclamar más seguridad en el pueblo.

Dicha marcha vecinal derivó en graves disturbios, ante lo que poco pudieron hacer la Policía Local y la Guardia Civil desplazada hasta el municipio. Cuando las decenas de vecinos hicieron acto de presencia en la calle donde vivían los que ellos apuntaban como autores de los robos , las protestas se elevaron. Todo terminó con el vuelco de varios coches propiedad de la familia de las arrestadas.

Al día siguiente, el martes, la Guardia Civil informaba de que había arrestado a dos mujeres, miembros de la misma familia y d e entre 25 y 35 años . Son muy conocidas en el pueblo. Antes de ayer pasaron a disposición del juzgado de guardia en Estepa, partido judicial al que pertenece Casariche.

La investigación sigue abierta

Ante el juez las dos investigadas se acogieron a su derecho a no declarar. En un auto el magistrado expone que estas diligencias se abrieron el pasado martes tras recibir el atestado de la Dirección General de la Guardia Civil, en concreto del grupo de investigación de la compañía de Osuna, sobre la presunta implicación de las dos mujeres en hasta 27 delitos de robo con fuerza en Casariche . Todo apunta a que actuaron en compañía de más personas que hasta el momento no han sido identificadas. La investigación sigue abierta .

En dicho atestado se indica que hay varios testigos que afirman haber presencia algunos de los hechos investigados, en los que se incluyen robos en casa y comercios, señalando a las dos mujeres. Además, apuntaron que algunos efectos los guardaban en una furgoneta . El juzgado ordenó el registro de la vivienda de estas dos sospechosas. Los agentes localizaron objetos procedentes de los robos.

La Fiscalía le pidió al juez adoptar, como medidas cautelares, la prohibición de las investigadas de residir en Casariche, al tiempo que le prohibiera acudir a su pueblo y aproximarse a éste a una distancia inferior a un kilómetro . A pesar de la oposición del letrado de las acusadas, el juez ha acordado dichas medidas hasta que recaiga en este asunto una resolución firme.

El juez, en el auto al que ha tenido acceso este periódico, señala que existen indicios de criminalidad frente a ambas acusadas por su participación en un delito continuado de robo con fuerza, un delito de robo en casa habitada, un delito de robo en establecimiento abierto al público, así como un delito de receptación continuado, todos ellos castigados con pena grave. Argumenta las medidas adoptadas al objeto de «garantizar que ponga fin a la continuidad delictiva que se viene produciendo, que ha causado grave alarma social entre los vecinos de la localidad«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación