Los desplazamientos de los sevillanos aumentaron un 42% con el estreno de la fase 1 de la desescalada

Si se analizan los movimientos dentro los municipios de la provincia subieron un 56% respecto a la semana anterior

Nivel de movilidad de Sevilla con la entrada en la primera fase ABC

Mercedes Jiménez

Los desplazamientos en Sevilla aumentaron un 42% el lunes 11 de mayo, el primer día de la fase 1, con respecto a la semana anterior, según el análisis de los desplazamientos durante el estado de alarma por la crisis del coronavirus realizado por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Estos datos reflejan el importante grado de incremento por parte de los sevillanos de los movimientos en cuanto se han relajado las medidas de restricción impuestas durante el estado de alarma. La apertura de comercios sin necesidad de cita previa y la apertura de bares y restaurantes con el 50% del aforo de sus terrazas, entre otras medidas, han contribuido al aumento global de los desplazamientos.

Movilidad en los principales municipios

Los resultados de este estudio, que se ha realizado con tecnología big data -con el posicionamiento de los teléfonos móviles como principal fuente- durante el estado de alarma, revela que Sevilla es la décima provincia en la que se ha producido un mayor aumento de la movilidad , por detrás de Murcia (60%), Badajoz (57%), Logroño (56%), Vigo (54%), Zaragoza(54%), Gijón (54%), Pamplona (48%), Santander (47%) y Palma (42%).

Movilidad intramunicipal

El estudio compara las cifras de movilidad del lunes 11 de mayo con el día correspondiente de la semana anterior, el 4 de mayo, cuando la provincia de Sevilla aún estaba en la fase 0 de la desescalada.

Si se analizan los movimientos dentro los municipios de la provincia subieron un 56% respecto a la semana anterior; cabe recordar que se pueden realizar desplazamientos en vehículo privado para realizar todas aquellas actividades que están permitidas en la fase 1. Por otra parte, los desplazamientos de los sevillanos a otros municipios cercanos en el conjunto de la provincia de Sevilla aumentaron el 39% y dentro de la provincia un 68%.

Sin embargo, la movilidad exterior de la provincia de Sevilla durante el primer día del cambio de fase se mantiene en un 44% , ya que en esta etapa sólo están permitidos los viajes entre provincias en casos concretos.

El conjunto de datos pone de manifiesto que se registra un aumento considerable de la movilidad en la ciudad frente a la semana previa, un total de un 42%.

El objeto del estudio es disponer de una herramienta que permita caracterizar la movilidad a nivel nacional, de comunidad autónoma, provincial y local para evaluar la efectividad de las medidas de restricción de la movilidad adoptadas durante el estado de alarma . La primera información disponible, correspondiente al día 10 de abril, destacaba por ejemplo la reducción de la movilidad en grandes centros urbanos como Sevilla y Barcelona, con descensos del 93% en Madrid del 91%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación