Sucesos

Desmantelan la última banda de aluniceros que tenía en jaque al comercio sevillano

Una operación conjunta de Policía Nacional y Guardia Civil acaba con la detención de siete integrantes de una organización liderada por un conocido delincuente apodado el Pingüino, a la que se relaciona con medio centenar de asaltos

Los detenidos eran capaces de desvalijar seis comercios en una sola noche ABC

Silvia Tubio

Una operación conjunta de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ha desmantelado en Dos Hermanas la banda de aluniceros más activa que estaba operando en los últimos meses en Andalucía y había llegado incluso hasta Castilla La Mancha. A los investigados se les relaciona con más de 50 robos, cometidos en menos de tres meses en las provincias de Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdoba, Jaén, Granada, Almería y Ciudad Real.

Los agentes han detenido a los siete integrantes de una organización criminal con intensa actividad delictiva, que llegó a desvalijar hasta seis comercios en una misma noche. Se han recuperado más de 30 vehículos -la mayoría de alta gama- empleados para cometer alunizajes a gran escala. Además, el valor de los efectos sustraídos supera el millón de euros . Detrás de esa banda están conocidos aluniceros que han sido arrestados en anteriores ocasiones pero que tras pasar por prisión, regresan siempre al mismo negocio ilícito. Son un problema mayúsculo para los comercios que sufren las oleadas de estas bandas.

La investigación se inició a principios del mes de noviembre, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la sustracción de diez vehículos de alta gama en un establecimiento de compraventa de la localidad sevillana de Bormujos.

Tras las primeras indagaciones, los agentes constataron la relación existente entre el robo de los vehículos de gran cilindrada y los asaltos que se estaban produciendo en establecimientos y naves industriales de la provincia de Sevilla. En ellos sustraían multitud de productos de alto valor, especialmente bicicletas y motocicletas de alta gama, para su posterior distribución ilícita en el mercado.

Intensa actividad

Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron que detrás de la sustracción de los vehículos se encontraba el entramado delictivo formado por los ahora detenidos, los cuales utilizaban dichos vehículos para asaltar los establecimientos previamente elegidos como objetivos por la banda. Los automóviles eran estacionados en la vía pública con placas de matrículas falsificadas, donde se mantenían «enfriando» hasta ser utilizados. Otra parte de los vehículos robados eran ofrecidos como medio de pago a otras organizaciones criminales para diversos fines delictivos. Además, quedó evidenciada la intensa actividad delictiva de la organización, que llegó a desvalijar hasta seis comercios en una misma noche.

Los agentes han detenido a siete personas y en los siete registros en los que intervinieron dos vehículos, una motocicleta, dos bicicletas de alta gama –valoradas en más de 4.000 euros cada una -, material pirotécnico empleado en los robos con fuerza y gran cantidad de anabolizantes, entre otros efectos. Los investigadores dan por esclarecido más de 50 robos con fuerza y calculan en más de un millón el valor de los objetos sustraídos. La redada se efectuó el pasado 3 de febrero.

Entre los arrestados se encuentra el líder de la banda , responsable de coordinar todos los asaltos y de mantener la disciplina interna del grupo, cuya última finalidad no era otra que la de introducir los efectos sustraídos en el mercado ilícito. Se trata de Miguel Ángel Z. R., de 40 años y conocido por el apodo del Pingüino. Es un veterano en los asaltos violentos a comercios. Ha formado parte de la banda del BMW y de otras alianzas temporales con aluniceros.

Los detenidos ya pasaron a disposición judicial, decretándose el ingreso en prisión para cuatro de ellos, entre ellos el cabecilla, y quedando en libertad con cargos el resto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación